
El Mago Black: "Si te querés un poco, no te drogues, la droga ya pasó de moda, la vida no"
El Mago Black comenzó una campaña contra la droga desde su perfil de Facebook. El artista compartió en las redes el difícil momento que vive al tener a su sobrino Maximiliano internado en grave estado. Según los dichos del artista, todo indicaría que fue un caso de sobredosis.
Sociedad05/22/2016 CVA Producciones IntegralesFotocaptura de Facebook
Posdata Digital/Argentina
Un país se conmocionó con la tragedia que provocó 5 muertes en las denominadas fiesta electrónica “Time Warp”, en Costa Salguero el pasado mes de abril. Sobre el tema Guillermo Marcó, miembro fundador del OPRENAR escribió un articulo en el sitio oficial de la institución: "Fue lamentable escuchar tanto comunicador buscando chivos expiatorios, sin hacerse cargo del núcleo del problema: la adicción a las drogas". Todos estos años se ha promovido desde el Estado, los comunicadores y los actores la “no condena” al uso de la droga.
En este tardío despertar de la sociedad como titula su nota Marcó, citamos el caso de Alejandro Cottet, más conocido como el Mago Black, quien el sábado por la tarde publicó en las redes sociales un mensaje de concientización dirigido a los jóvenes en contra de las drogas.
Es notorio su compromiso social y lejos de querer ocultarlo y teniendo en cuenta el mal momento que él y su familia sufren. Ya que su sobrino Maxi permanece internado desde el pasado jueves en grave estado. Todo hace presumir -según los dichos del artista-que se trataría de un caso de sobredosis.
"Este es un mensaje para todos los amigos de Maxi. Si te querés un poco, si querés la vida, si querés a tus padres, si querés ser feliz "No te drogues. Divertirte, tomate 10 cervezas, reite, pero no te drogues, te vas a matar vos y a tu familia, pensá".
Hora más tarde publicaría el siguiente mensaje:
Fotocaptura de Facebook
¿Quién tiene la culpa el que ofrece o el que acepta la droga?
Guillermo Marcó en la pagina de el Observatorio de Prevención del Narcotráfico (OPREMAR) asegura:"Existen estereotipos sobre el por qué un joven se droga. Muchos plantean que es porque tiene problemas familiares, no tiene proyectos, huye de realidades marginales y dolorosas. Pero aquí el cuadro era del todo diferente. La mayoría eran graduados o estaban estudiando, trabajando, varios tenían novio/a. Todos tenían familias y amigos que dijeron “presente” ante la tragedia. Por lo tanto, al menos en apariencia no estaban solos".
Marcó plantea: ¿Pero realmente escaparse de la realidad y no asumirla es vivir mejor? Me pregunto si esto no tendrá que ver con el tema de los valores, con una sociedad que vive frívolamente, que no quiere asumir en forma madura que el cuerpo se cansa, que no se puede estar a full doce horas seguidas porque el físico “no da” y que necesita estimulantes para vivir fuera de las posibilidades reales del organismo. Claro que el cuerpo después se cobra su precio.
En un reciente encuentro con jóvenes en Roma, el papa Francisco los despidió con estas palabras: "Si no sabés decir que no, no sos libre". Uno de los temas que debatieron en dicho encuentro fue sobre adicciones.
Vía: CVA Producciones Integrales/ OPREMAR


«La sustancia», una crítica impactante a los cánones de belleza
La directora Coralie Fargeat nos presenta una sátira sangrienta sobre el cuerpo femenino, la destructiva obsesión por la belleza

Francisco y los Jesuitas: El Papa negro que transformó la Iglesia

Rafael Plaza Aragonés: El disparo que abraza

Más que una voz: el arte del doblaje y la locución con Daniel Barzola

Mirtha Gladys Alvarez presenta "Huellitas Kids" en la Feria Internacional del Libro

