
Nuestro tiempo es tan intenso en estímulos que casi no hay aburrimiento. Pero, cuando lo hay, es más probable que tú seas el aburrido y no las tareas.
La productora movió el lanzamiento de la película de terror desde septiembre de este año hasta junio de 2021
Cine 20/07/2020POSDATA Digital Press | Argentina
Aunque tienen un presupuesto mediano, las dos películas previas sumaron alrededor de $840 millones de dólares, por lo que no es poco dinero que está en juego. Si suman los spin-offs, la franquicia hace rato superó los mil millones, por lo que es una carta segura para la oferta de Warner Bros.
Si bien la película de Christopher Nolan fue postergada de forma indefinida, aunque el estudio espera concretar un lanzamiento durante este año en Estados Unidos, otra de sus producciones afectadas involucra a la lucrativa franquicia de El Conjuro.
Originalmente, El Conjuro 3 tenía contemplado un estreno para el próximo 11 de septiembre, pero ahora el estudio definió que la película se moverá casi nueve meses, trasladando su lanzamiento hasta el 4 de junio de 2021.
Un movimiento de ese tipo responde al potencial de recaudación que tiene la franquicia de El Conjuro, especialmente las películas centrales de su saga de terror. De ahí que Warner Bros. tiene que proteger su estreno, ya que no es menor el alcance para maximizar las ganancias.
Aunque tienen un presupuesto mediano, las dos películas previas sumaron alrededor de $840 millones de dóláres, por lo que no es poco dinero que está en juego. Si suman los spin-offs, la franquicia hace rato superó los mil millones, por lo que es una carta segura para la oferta de Warner Bros.
Fuente:LT
Nuestro tiempo es tan intenso en estímulos que casi no hay aburrimiento. Pero, cuando lo hay, es más probable que tú seas el aburrido y no las tareas.
'Cuidado si entre las sombras de la noche te cruzas con él. No todos los héroes son misericordiosos con los malvados.'
Mantener la transmisión de los buenos principios es lo que hace valioso el paso de generación en generación.
Hace años y años que como país venimos barranca abajo y no podemos levantar cabeza. Cada vez vamos más rápido y es más difícil frenar.
Desde que Alexander Gottlieb Baumgarten utilizó la palabra Estética en el plano filosófico como ciencia de lo Bello, a la misma se la unió al Arte.
Desde el 4 de agosto en Salas de Cine. Con Alejandro Aguilar, Sandra Serrato y Linda Baldrich.