
ESO QUE LLAMAN AMOR
Eso que llaman amor - Película dirigida por Carlos Cesar Arbelaez narra tres historias paralelas que transcurren un domingo día de madres. Se unen por momentos en hechos cortos, donde el paisaje urbano siempre está como trasfondo de estas vidas pequeñas.
Cine11/29/2016 Roosny Ludelman"Eso que llaman amor" de Carlos Alberlaez
Posdata Digital/Argentina
Por Rossny Ludelman
Con su primer largometraje de ficción Carlos César Arbeláez impactó al mundo entero, llegando a estrenar comercialmente la producción en 15 países distintos y participando en alrededor de 100 eventos cinematográficos de todo el globo. Distinciones como el Premio Kutxa–Nuevos Directores, en la edición 58 del Festival de Cine de San Sebastián, España; el Premio del Público y Premio SIGNIS de la edición 25 del Festival Internacional de Cine de Friburgo, Suiza; las de Mejor Ópera Prima y Mejor Guion del decimoquinto Festival Latino de Los Ángeles, EE.UU, y el Premio del Público y Premio OCLACC, de la versión 51 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias –FICCI-, entre muchas otras, confirman la calidad y el talento de este realizador.
Con Los colores de la montaña le brindó a los espectadores un relato sobre el valor de la amistad en las circunstancias más hostiles e inhóspitas, donde el dolor parece impedir que florezcan sentimientos puros. Ahora, con Eso que llaman amor vuelve a ser fiel a sus retratos sobre la condición humana y todas las características que la componen y la hacen única, reflejadas en ese complejo y anhelado sentimiento llamado amor.
Eso que llaman amor narra tres historias que tienen como punto de partida La Polonesa, una cafetería en el centro de Medellín:
Camila debe llevarse a casa los restos de su único hijo asesinado, ya que el cementerio será demolido. Erika se prepara para viajar a España con la ilusión de reencontrarse con su pequeña hija (y con una nueva vida); pero antes decide hacer un último servicio a un cliente japonés en un hotel, que le traerá una sorpresa inesperada. Marlon y la Muchacha Alegre trabajan en la calle como estatuas humanas, y -después de un día de labores mientras ambos se quitan sus disfraces en el pequeño cuarto de una residencia- cada uno conocerá no solo el rostro del otro, sino la realidad de sus vidas.


Cuando el mundo calla, la paz se desangra: Irán, Israel, EE. UU. y el colapso de la gobernanza mundial


Entrevista a Luisa Cámere Quiroz
