
En 2021 pasamos 30% más tiempo frente al móvil que años anteriores
Tecnología 14/01/2022
POSDATA Digital Press | Argentina
Siempre hablamos del smartphone como un aliado que tenemos disponible para cualquier cosa que queramos hacer en nuestro día a día. En ese sentido, es claro que invertimos muchísimo tiempo frente al móvil llevando a cabo todo tipo de tareas. Correos electrónicos, mensajería, tomar fotos y hasta jugar forman parte de la lista de actividades que tenemos con ellos. Basado en ello, la empresa App Annie ha publicado un reporte que muestra un aumento del 30% en el tiempo que pasamos con el móvil.
Este incremento con respecto a los dos años anteriores es un indicador interesante de como el smartphone ha ganado protagonismo en nuestra cotidianidad.
Pasamos 4.8 horas diarias en promedio frente al móvil en 2021
App Annie es una empresa dedicada al análisis de datos y estadísticas de las plataformas móviles. Para los resultados que arrojó el reporte se tomaron en cuenta los datos de los 10 principales mercados del mundo. Alguno de los países considerados incluyen a los Estados Unidos, India, Canadá y México en Latinoamérica. De esta manera, concluyeron que se invierten en promedio 4.8 horas diarias frente al móvil. Esta cantidad representa un aumento del 30% del tiempo en comparación con los años 2020 y 2019.
Basado en esto, el CEO de App Annie Theodore Krantz ha comentado que el móvil es el mejor dispositivo de todos los tiempos. Si consideramos la forma en que los móviles se han involucrado en nuestra vida diaria, esta afirmación no se aleja mucho de la realidad. Cabe resaltar además que con los resultados que mencionamos anteriormente, los smartphones superan a los computadores.
Otro dato interesante se refiere a que de esas 4.8 horas del tiempo que pasamos frente al móvil, 7 de cada 10 minutos los invertimos en redes sociales. Aunque esto no es una sorpresa, es interesante el hecho de que quede registrado en los estudios realizados por empresas como App Annie. Con todo esto, el smartphone se proyecta como un dispositivo que continuará apoyando nuestras actividades en el futuro.
Fuente:tekcrispy
Te puede interesar


Historia de un secuestro, muerte y, ¿fantasmas?

La fábula del helecho y el bambú
Enseñanza para superar momentos difíciles

Así fue la primera transmisión en directo de Marte a la Tierra


Adaptación del cuento de Caperucita roja: Pedro y el lobo
Lo más visto

Historia de un secuestro, muerte y, ¿fantasmas?

La fábula del helecho y el bambú
Enseñanza para superar momentos difíciles


Adaptación del cuento de Caperucita roja: Pedro y el lobo
