Informe sobre el origen del año bisiesto.
"Día de los enamorados"
La historia que nunca te contaron.
Mi mundo mágico13/02/2022 Graciela Cecilia EnriquezPOSDATA Digital Press | Argentina
“San Valentín casaba a los soldados con sus comprometidas, en las mazmorras de las cárceles del imperio, en tiempos en que el cristianismo era censurado…"
MI Mundo Mágico nos lleva de las manos a reencontrarnos con los sentimientos más puros y sublimes que existe, ese sentimiento llamado Amor. Y aquí comienza nuestro camino lleno de inquietudes y preguntas:
¿Cuál fue el origen de san Valentín?
Nació en Roma, se adoraban 15 dioses paganos, entre ellos cupido. Perseguían al cristianismo y hubo sacerdotes muy estrictos queriendo casar a la gente en ceremonias cristianas. Allí se encontraba Valentín, el que decidió llevar a cabo los matrimonios de parejas, cuando el mismo emperador lo prohibió. Ellos creían que los soldados casados no rendían igual que los solteros. Porque solo pensaban en regresar con sus esposas e hijos. Mientras que el resto no tenía tantos motivos por volver.
¿Qué se celebraba el 15 de febrero en la antigua Roma?
Los 15 de febrero en aquel antiguo imperio se celebraba “El día de la fertilidad” o “Día de la Lupercales” (En honor al Dios LUPERCUS) Y así se fueron reuniendo más parejas para casarse.
¿Qué sucedió con Valentín?
El emperador se entera de que Valentín realizaba bodas clandestinas y lo mando a arrestar. En ese momento quiso evangelizar al emperador en persona. Este al principio se sentía atraído por esta nueva religión. Pero el gobernador y los soldados romanos ayudaron a que cambie de idea enviando a procesar a Valentín. Este acto lo llevo a cabo su lugarteniente, llamado Asterius. Lo desafía preguntándole si su dios era capaz de devolverle la vista a su hija, que era ciega desde su nacimiento. El sacerdote no se negó, aceptando cumplir el milagro y cristianizo a la joven. En la víspera de su muerte le entrega una nota, la que decía “De tu Valentín”. De ahí el origen de las cartas, poemas, y todo lo concerniente al amor. El lugarteniente y su familia se convirtieron al cristianismo, aunque no lo pudieron salvar de su destino.
¿Cuál es la fecha de su muerte?
Fue decapitado el 14 de febrero del año 270 A.C. Es el día en que la humanidad pierde la cabeza por amor.
¿Qué significa para la iglesia Católica el día de San Valentín?
Es una festividad de origen cristiano la que se conmemora cada 14 de febrero por las buenas obras realizadas por San Valentín de Roma. La que se relaciona con el amor y lo afectivo. Fue lo contrario de las festividades paganas que efectuaban los romanos y fue la primera fiesta que significo la expansión del cristianismo, en toda la Eufrasia romana. Esta festividad es conocida desde el SXX, como celebraciones culturales, muy especial para los religiosos y para los laicos relacionarse con los sentimientos de Amor y Amistad.
¿A qué se llamaban fiestas Lupercales?
La iglesia católica, ya para entonces, representada como religión oficial en Roma con el Papa Gelasio I. Líder del catolicismo buscaba la eliminación de estas fiestas Lupercales. En estas celebraciones paganas se sacrificaban perros y cabras, para ejecutar con sus pieles látigos. Los que usaban en los cuerpos de las mujeres, para asegurar la fertilidad. El Papa debía de hacer algo urgente para el maltrato de las mujeres, levantando de esta manera, a un gran hombre religioso como lo era Valentín con su vida y milagros, para representar el amor entre humanos. Y así fue que a partir de allí, fue reconocido el 14 de febrero aparece en el calendario gregoriano como una nueva fecha litúrgica. Y la celebración pagana lentamente fue desapareciendo.
¿Cuándo fue el primer año en festejar este día?
El primer año que fue festejado el día de San Valentín fue el 14 de febrero del año 494 D.C. haciéndola oficial, hasta la llegada del Papa Pablo IV ordenando dejar de celebrarse y en 1969 en el concilio del vaticano II, suprimió definitivamente la fecha en el calendario litúrgico.
Mi Mundo Mágico quiere saber más sobre este día lleno de amor. Y fluye otra pregunta cerca a nuestros días:
¿Hoy cómo se celebra el día de los enamorados?
Desde un punto de vista popular este día es interpretado como una gran oportunidad de celebrar el amor y el cariño, la amistad y la fidelidad. Y sin importar en nuestros días la religión que profese, que orientación sexual tenga, solo es festejar la alegría del amor en plenitud.
¿Estas fechas siempre fueron así o llegaron a realizarse cambios?
En realidad tuvieron algunos cambios a través de los tiempos y los siglos:
- En la Edad Media: Allí nace la historia de San Valentín con todo lo que esto implica. Declaraciones poéticas, al corazón y a Cupido (dios romano)
- Más tarde se incluye la amistad también.
- Y en la época de la Revolución Industrial (SXX) Las empresas crecen con la fabricación de un sin fin de regalos para esas fechas. Llegando a lugares donde no se practicaba el cristianismo. Hoy se llaman “Día de los enamorados”.
¿En la literatura quién fue el primero en nombrar a Valentín?
En el año 1382, el escritor inglés Geoffrey Chaucer (filosofo, diplomático y poeta inglés) fue considerado como el más importante escritor dela Edad Media. Y el primero en ser sepultado en el rincón de la Abadía de Westminster. Escribió un poema titulado: “Parlamento de los pájaros”. En la que menciona el Día De San Valentín, como un día de festejo para los enamorados. A partir de ese momento se comenzó a dedicar un día exclusivo para el amor.
Y para ir concluyendo con nuestro viaje por los senderos del amor sublime. Mi Mundo Mágico les deja algunas anécdotas de antaño sobre estas festividades milenarias:
En el año 1400 el rey Carlos IV de Francia, creo la corte del amor. En la que realizaba todos los primeros domingos del mes juegos y competencias para atraer a las doncellas cortesanas.
En el año de 1416, el duque francés Carlos de Orleans, fue capturado en la batalla en la torre de Londres, escribió una carta de San Valentín a su esposa Bonnet de Anagnac. Esta carta en la actualidad es la más antigua conservada.
- A partir del Siglo XV se comenzó a celebrar como día de los enamorados.
- Se popularizó en: Francia y Gran Bretaña.
- Con el paso del tiempo se puso de moda en: Europa, Alemania e Italia.
- A partir del Siglo XIX se comercializó para estas fechas, en Gran Bretaña con la fabricación masiva de tarjetas, con frases de adorno.
En los países Nórdicos eligieron estas fechas porque es cuando se emparejan y aparean los pájaros. Es por eso que se ve este periodo como muy antiguo, simbolizando el amor y la felicidad…
Una recopilación de poemas libres de mi autoría. Si no tuvieron la oportunidad de leerlos, aquí les comparto uno. Un abrazo en la distancia.
Una voz que en la noche susurra...
Encendida de pasiones y lujuria
estallando en una sed
desenfrenada,
lamiendo los labios
por continuar bebiendo
de las aguas.
Recorriendo las orillas
de esas playas
humedad y excitantes,
tan paradisiacas
que no te alcanza,
hacerlo una y otra vez.
Una voz en la noche susurra
del amor que sello
al besar intensa
y libre.
El calor se apaga cuando
en la madrugada
el rocío va enfriando
la lucha terrenal,
el sueño se encarga
de envolver
y dejar extenuados
los cuerpos.
Al rayar el alba
insolente encaprichada
disminuye los
susurros.
Los rayos del sol
se acentuaba en
esa mañana,
que hablaba de la
culminación de
aquella voz.
La que ya no se escucha
porque
se esfumó en la
oscuridad.
Por Graciela Enríquez
La nueva película de Disney y Pixar que llega a los cines en junio de 2025
Reinventarse: Vivir con curiosidad y vitalidad más allá de los doce veranos
Un viaje musical con Daniel Astorga: La historia de Los 3 del Río
¿A quién mira la Venus del espejo en las pinturas de Velázquez o Veronés? ¿A ellas mismas? ¿A ti? ¿O al reflejo del pintor? Os hablamos del efecto Venus.