
¿A quién mira la Venus del espejo en las pinturas de Velázquez o Veronés? ¿A ellas mismas? ¿A ti? ¿O al reflejo del pintor? Os hablamos del efecto Venus.
Las caricias nos moldean como seres humanos, nos convierten en seres sociales.
Ciencia04/05/2022POSDATA Digital Press | Argentina
¿Cómo funciona y qué pasa si se omiten las caricias?
Las caricias suaves son vitales para los seres humanos. Crean el primer contacto con el mundo para los recién nacidos y les dan sensación de seguridad y pertenencia. Tienen un efecto en nuestro sistema inmunológico y en nuestros sentimientos hacia el prójimo. Una caricia puede llegar a una persona aunque ya casi no esté conectada con el mundo físico. Sobre todo los sentimientos fuertes como el amor o la compasión pueden transmitirse mejor mediante caricias que con palabras, expresiones faciales o gestos.
Además del sentido del tacto, el ser humano posee un sistema especializado exclusivamente para percibir caricias suaves. ¿Por qué se siente tan diferente cuando nos toca una persona allegada o un desconocido? ¿O si estamos discutiendo o en armonía con alguien? ¿Qué ocurre en nuestro cerebro y qué papel desempeña el cerebro?
En una época de distanciamiento social, la investigación del tacto es cada vez más relevante. ¿Cómo nos afecta a nosotros y a nuestras relaciones el hecho de tener que mantener distancia? Los investigadores estudian qué papel desempeñan las caricias para nuestro bienestar físico y emocional y qué consecuencias puede tener su ausencia.
Las respuestas en el vídeo
Fuente:dw
¿A quién mira la Venus del espejo en las pinturas de Velázquez o Veronés? ¿A ellas mismas? ¿A ti? ¿O al reflejo del pintor? Os hablamos del efecto Venus.
Es hora de hacer una pausa y reflexionar sobre el tiempo que pasamos en línea.
A diferencia de la memoria a corto plazo, que solo guarda datos fugaces por unos momentos
Deja de ser lo que otros quieren: Encuentra tu autenticidad