
POSDATA Digital Press | Argentina
CON-TRIBU-IR es Crear el Amor
Cuando dejamos de ser tribus, la unidad se rajó. Creímos que la pareja, o el núcleo familiar iban a ser suficientes, mientras amistades y círculos de pertenencia nos daban las migajas de efímeras convivencias.
La tribu es mucho más que amigos, y hermanos de sangre. La tribu es la pertenencia espiritual a una hermandad que sostiene y nos invita a sostener. La tribu es donde los roles naturales se comparten, intercambian e interactúan.
Las madres hoy maternan solas sin el grupo de contención y apoyo. Los hijos tienen hermanos que son siempre los mismos, los de la sangre, y los hermanos espirituales que son muchos deberían estar jugando juntos, cocreando. Nos separamos en pequeñas propiedades privadas, corriendo de un lado al otro para buscar el sustento para el núcleo familiar.
Lo natural es agruparnos y mientras unos siembran, otros educan, otros construyen, algunos cocinan, y en el momento indicado nos juntamos a comer, a celebrar, a seguir tribando.
El amor que tanto buscamos, además del amor a sí mismo que se cultiva, no es el de pareja, hijos, familia, sino que al no tener tribu para practicar el amor en infinitas facetas, sobrecargamos la idea de que la pareja, los hijos, y la familia, nos darán el terreno para canalizar el amor.
Sin tribu es como un cuerpo humano desmembrado intentando funcionar, cada miembro por separado.
Tenemos que volver a las tribus donde los abuelos son dignificados y los tíos somos todos. El comercio, la propiedad privada, y el individualismo nos arrancó como ramas del tronco que nos une.
En la tribu todos los dones son bienvenidos, y los roles rotativos no crean aburrimiento ni saturación. En las tribus hay tantos hermanos y hermanas que el compartir es riquísimo y los modelos se alternan.
Ahora se empieza a usar el envejecer entre amigos, y eso es apreciar la tribu. Podemos empezar antes y darles a los niños el entorno saludable donde compartir es natural y donde hay muchos referentes de quienes aprender.
La tribu: «Es para crear el amor –
Laura Losada
¡Te invito, acompañame!
Te puede interesar
Lo más visto

LEYENDA.- A su despacho hacía mil años que no entraba ningún cliente. Quizás hoy llame alguien a su puerta y cambie su suerte para siempre. Aunque nunca se sabe si será para mejor.


El actor mexicano Esteban Soberanes interpreta a 'Emilio Guzmán'
Personaje basado en Enrique Guzmán) en la bio serie:"La Guzmán"

En San Isidro los amantes del café ya tienen su paseo para pasar el invierno
A partir de este sábado 2 de julio, la localidad de Argentina, propone para sobrellevar el frío, el Paseo del Café.

En "Lightyear" vemos a dos mujeres dándose un beso. Pixar ha querido visibilizar la diversidad sexual y eso ha tenido consecuencias. La película de animación ha sido vetada ya en 14 países..