
Descubren la tumba de un alto funcionario egipcio
Arqueólogos afirman que tuvo acceso a los secretos de la realeza.
La costa de Baja California y Tijuana fue sacudida por un sismo de magnitud 4.6, registrado el jueves 14 de abril.
Ciencia 03/05/2022POSDATA Digital Press | Argentina
¿Qué es la falla de San Andrés?
La falla de San Andrés es una falla geológica que es considerada como una de las más peligrosas ya que provocaría un terremoto devastador, conocido como "Big One" o "El Grande" que tendría una magnitud de 7,8 de acuerdo con diversos estudios.
Los científicos encargados de estudiar la zona esperan que, en algún momento, el "Big One" sacuda la costa oeste de Estados Unidos, específicamente california.
La falla tiene una longitud de aproximadamente mil 300 kilómetros y atraviesa el estado de California (Estados Unidos), de norte a sur, por lo que desplaza la placa norteamericana y la del Pacífico.
El terremoto de magnitud 7,8 que destruyó gran parte de San Francisco en 1906 fue causado por dicha placa.
¿Por qué la zona preocupa a los científicos?
De acuerdo con un artículo publicado por BBC en 2019, la zona que preocupa a los científicos es precisamente el sur de la falla, ya que hay estimaciones de que lleva demasiado tiempo sin descargar grandes cantidades de energía.
Aunque es una zona bastante estudiada, los científicos desconocen cuando se produciría un desastre. Sin embargo, el sismo más grande ocurrido en la región fue en 1857, por lo cual, los especialistas diagnostican que en dicha región ocurriría un gran terremoto en las próximas décadas.
Aunque es una zona bastante estudiada, los científicos desconocen cuando se produciría un desastre. Sin embargo, el sismo más grande ocurrido en la región fue en 1857, por lo cual, los especialistas diagnostican que en dicha región ocurriría un gran terremoto en las próximas décadas.
Fuente:/sipse.com/
Arqueólogos afirman que tuvo acceso a los secretos de la realeza.
Aunque ya once países han legalizado prácticas como la eutanasia, los cuidados paliativos o el suicido asistido, la polémica sobre este tema no ha terminado.
Una serie de casualidades condujo a que el 9 de noviembre de 1989 se derribara la pared de hormigón que separaba Berlín.
La libertad se va cortando de a muy poco, pero cuando queremos darnos cuenta siempre es tarde.
'Cuidado si entre las sombras de la noche te cruzas con él. No todos los héroes son misericordiosos con los malvados.'
revelan algo más que ostentación
Aunque ya once países han legalizado prácticas como la eutanasia, los cuidados paliativos o el suicido asistido, la polémica sobre este tema no ha terminado.
Audiopoema.- POSDATA se complace en publicar una joya literaria del destacado escritor y poeta español: Luis García Orihuela.