
Programa de radio de interés general.
El festival de cumbia santafesina de la región vivió el sábado una noche llena de la mejor música junto a Mario Pereyra, El Brujo Ezequiel, Nico Mattioli, Chanchi, Grupo Cali, Lo’ Pariente y Mario Maidana.
Agenda de eventos / Recitales / Teatro Sábado 21 de octubre - 14:29POSDATA Digital Press| Argentina
Pasó la primera edición del Santa Fest, el festival de cumbia santafesina de Rosario. El evento que apunta a posicionarse como el más importante del género en la región, comenzó a las 18.30 con la presentación de Mario Maidana en el escenario.
En el Predio Ferial Parque de la Independencia los asistentes pudieron disfrutar de foodtrucks, barras con distintas bebidas y las mejores propuestas musicales que incluyeron intervenciones de academias de cumbia cruzada locales. En lo musical, la fiesta fue total, lo que permitió que el público baile y cante toda la noche.
Tras Maidana, subieron al escenario Lo’ Pariente quienes con su ritmo contagioso acercaron a los presentes al escenario para recibir, luego, a Grupo Cali que continuaron encendiendo la noche. Pasadas las 21 Chanchi y Los Auténticos se hicieron presente para hacer vibrar al público.
El ambiente festivo fue creciendo durante toda la jornada. Nico Mattioli con sus baladas románticas enamoró a todos. Luego, El Brujo Ezequiel puso a bailar a la ex-rural. Para el cierre Mario Pereyra y su banda llenaron de éxitos el final de la noche.
El evento llegó a su fin cerca de las 3 de la mañana, pero la emoción y la energía que dejó perdurará en la memoria de todos los asistentes hasta la próxima edición.
«Este festival superó nuestras expectativas, fue increíble para nosotros ver a tantas personas disfrutando de la cumbia santafesina, algo tan vinculado con nuestra identidad”, aseguró Hernán Colautti, empresario productor del evento. «Estamos convencidos de que esta fue la primera de muchas ediciones de Santa Fest en Rosario”, finalizó.
El nuevo álbum ya se encuentra disponible en plataformas digitales
La fuerza de la música regional mexicana, uno de los cantautores mexicanos más prolíficos de hoy en día.
Jueves 7 de diciembre |22 h| CC GÜEMES | Güemes 2808 #Rosario
Audiopoema.-En la voz inconfundible de su autor, Luis García Orihuela.
La nueva cosecha de palabras son:machirulo, ‘big data’, regañá, VAR, perreo, chundachunda y pobreza energética
El compromiso de Arcos Dorados con la empleabilidad inclusiv
Cuento seleccionado en el Concurso Internacional de Cuentos Cortos por la No violencia y la Reconciliación. Parques de Estudio y Reflexión Gran Canaria.
Programa de radio de interés general.