Iniciamos 2025 con la primera entrega del nuevo trabajo del destacado escritor español.
Simo lanza su nuevo single “Lo que tenía que decir”, una catarsis de empoderamiento y autenticidad
POSDATA Digital Press| Argentina
Por DOSdosuno Prensa y Difusión
Luego de su exitoso primer lanzamiento de música original, Simo regresa con un nuevo single titulado "Lo que tenía que decir", una energética catarsis rockera con tintes lúdicos y melodías pegajosas, que invita a sus oyentes a tomar las riendas de su propia realidad, erradicando relaciones y situaciones que no aportan bienestar.
"Lo que tenía que decir" hace un llamado a la valentía y al amor propio, invitando a liberarse de lo tóxico y abrazar la autenticidad sin miedo a perder lo que no está destinado a permanecer. Con una sonoridad rockera y una estética poderosa, la canción refleja el deseo de Simo de que todos tengamos relaciones que nos llenen y nos hagan crecer, al mismo tiempo que nutrimos las nuestras con respeto y límites sanos. Esta propuesta musical llega en un momento clave de su carrera, marcando un paso firme hacia la consolidación de su proyecto solista, que fusiona el rock con influencias de la música de animé y el J-rock.
El tema fue compuesto y producido por Nicolás Quinteros, quien también se encargó de los teclados, mientras que Víctor Quezada, Diego Contreras y Andrés Rojas completan la banda, aportando guitarras, bajo y batería, respectivamente. La masterización estuvo a cargo de Francisco Holzmann, y la portada del single fue diseñada por Tullius Heuer, con la colaboración de Matías Hernán en el outfit y Casa Emma en la fotografía.
Simo, quien lleva más de 8 años en la música a través de su canal de YouTube con 236K suscriptores, ha sido una figura clave en la música de animación japonesa en Latinoamérica. Con colaboraciones con artistas internacionales de doblaje y un amplio repertorio de openings y endings de animé que acumulan miles de oyentes en Spotify, se ha consolidado como una de las voces más importantes de este género.
La artista ha sido parte de numerosos eventos y festivales como AnimeExpo, Festigame, el Miami International Film Festival, y ha sido cantante principal para The Geek Orchestra, entre otros. Actualmente, se encuentra dedicando su energía a su primer proyecto solista, que fusiona el rock-pop con influencias de la música japonesa, abordando temas como la superación personal, el amor y la nostalgia, todo bajo una estética visual de fuerte influencia del cyberpunk y la animación japonesa.
Estreno 6 de marzo solo en cine
El «tercer lugar»: la importancia de los espacios compartidos en la sociedad
El «tercer lugar» nos enseña a convivir en armonía y nos ofrece la oportunidad de pertenecer y conectarnos con otros. Descubre en qué consiste y cuál es su importancia.