
En el que se revela la próxima gran amenaza del UCM. Su preestreno será en cines de Latinoamérica el 30 de abril de 2025
POSDATA Digital Press| Argentina
New Line Cinema—el estudio que te trajo “The Notebook”—y los creadores desquiciados de “Barbarian” te invitan cordialmente a experimentar una nueva especie de historia de amor…
Escrita y dirigida por Drew Hancock (“My Dead Ex”, “Suburgatory”), “Compañera Perfecta” está protagonizada por Sophie Thatcher (“Yellowjackets”, “The Boogeyman”), Jack Quaid (“The Boys”, “Spider-Man: Across the Spider-Verse”), Lukas Gage (“Smile 2”, “Dead Boy Detectives”), Megan Suri (“Never Have I Ever”, “It Lives Inside”), Harvey Guillén (“What We Do in the Shadows”, “Blue Beetle”) y Rupert Friend (“High Desert”, “Asteroid City”). La película es producida por los realizadores detrás de “Barbarian”—Raphael Margules, J.D. Lifshitz, Zach Cregger y Roy Lee. Los productores ejecutivos son Tracy Rosenblum y Jamie Buckner.
El director de fotografía es Eli Born (“The Boogeyman”, “Hellraiser”). El diseñador de producción es Scott Kuzio (“Dumb Money”, la trilogía “Fear Street”). Los editores son Brett W. Bachman (“The Fall of the House of Usher”, “Pig”) y Josh Ethier, ACE (“Don’t Move”, “Orphan: First Kill”). La diseñadora de vestuario es Vanessa Porter (“The Toxic Avenger”, “Archive 81”). El compositor es Hrishikesh Hirway (“Song Exploder”, “Everything Sucks!”). El supervisor musical es Rob Lowry (“Do Revenge”, “Miracle Workers”). El casting es de Nancy Nayor, CSA (“Saw X”, “Barbarian”).
FICHA TÉCNICA
Director: Drew Hancock
Titulo original: Companion
Titulo local: Compañera Perfecta
Estreno: 30 de enero de 2025
Reparto: Sophie Tathcher, Harvey Guillén, Lukas Cage.
País: USA
Idioma original: Inglés
Duración: Pendiente
Clasificación: 15 años.
Género: Misterio/Thriller/Romance
Este capítulo nos sitúa en un diálogo cargado de tensión entre dos amigos que, bajo la sombra de un terebinto, debaten sobre el origen de la crisis que los aflige
Su obra, hecha de pensamiento, cuerpo y palabra, seguirá acompañando a generaciones que encuentran en sus libros distintas formas de mirar el mundo.