
Así desaparece Kevin Spacey de la película de Ridley Scott
Iba a ser la vuelta al drama de Ridley Scott tras unos años dedicado a la ciencia-ficción y al cine histórico.
Cine12/03/2017 CVA A Producciones Integrales
Posdata Digital | Argentina
Iba a ser la vuelta al drama de Ridley Scott tras unos años dedicado a la ciencia-ficción y al cine histórico. Un rodaje tranquilo, buenos actores como Mark Wahlberg y Michelle Williams, y una apuesta: contratar a Kevin Spacey, de 58 años, para dar vida al millonario Jean Paul Getty, de 80 años, un magnate del petróleo. Todo el dinero del mundo se basa en hechos reales: en 1973 John Paul Getty III, uno de los 15 nietos del millonario, es secuestrado en Italia. Con el chaval de 16 años desaparecido, su madre, Gail Harris (Michelle Williams), hace todo lo que puede para que su abuelo pague el rescate. Pero él se niega: tiene otros 14 nietos, y si cede podrían también ser moneda de cambio. En su autobiografía -publicada poco antes de su muerte, en 1976- añadió: “La segunda razón de mi rechazo tiene una base mucho más amplia. Entiendo que acceder a las demandas de criminales y terroristas solo garantiza el aumento y dispersión de la ilegalidad, violencia y otras amenazas como el terrorismo, secuestros aéreos y a la cacería de rehenes que plagan nuestro mundo presente”. Así que Gail empezará a trabajar con el exagente de la CIA Fletcher Chase (Mark Wahlberg).
Por cierto, según The Guardian, la policía londinense está investigando dos acusaciones contra Spacey, y el Old Vic Theatre, donde trabajó Spacey de 2004 a 2015, anunció a inicios de la semana que había contactado con 56 personas que habían trabajado en ese periodo de tiempo con él y 20 respondieron que efectivamente había tenido “conductas inapropiadas” con ellos.

Una vida por la paz: el eco eterno de Federico Mayor Zaragoza

La Justicia en debate: La expresidenta y el sistema legal


Cuando el mundo calla, la paz se desangra: Irán, Israel, EE. UU. y el colapso de la gobernanza mundial

A quienes se eligieron. A quienes se escucharon en voz bajita, pero igual se creyeron.