
Historia de los Pueblos
México- Imágenes que nos llevan a recorrer dos de los pueblos mejicanos más populares y vistosos.
INFO DE BOLSILLO01/13/2019 CVA Producciones IntegralesPosdata Digital/Argentina
Tlalpujahua (Michoacán)
Tierra de la piedra roja como esponja, su templo es una filigrana en rosa. Sobrevive por el recuerdo de la bonanza de oro y plata, los altares de su devoción inquebrantable y la fama de por lo menos dos héroes de la Guerra de Independencia de España.
Toño Labra/AGE
Angangueo (Estado de México)
En el escudo de armas de Angangueo, el pueblo de unos 10.000 habitantes cuyas calles y plazas mantienen el trazado y la atmósfera de la época colonial, destaca una mariposa monarca. Pues este enclave de Michoacán forma parte de la reserva de la biosfera de las mariposas monarca, que llegan por decenas de miles a los bosques de pinos y abetos de la cercana Sierra Chincua desde Canadá y permanecen en la zona desde mediados de noviembre a mediados de marzo.


La única instantánea de la histórica casa de Tucumán
Mirá la primer foto de la antigua Casa de Tucumán, donde fue proclamada la independencia de la República Argentina.

Coreografías y ‘playbacks’ musicales en vídeos cortos que se viralizan por internet: esta es la receta de ‘Tik Tok’




Conocé Solarpunk: un género fascinante que combina literatura, diseño y activismo

10 de abril. Solo en cines.