El INADI lanza concurso literario contra la discriminación con la temática de los adultos mayores

Según datos del Censo 2010, en Argentina el 14,3 por ciento de la población tiene más de 60 años, lo que ubica a nuestro país como el tercero más “viejo” de Latinoamérica luego de Uruguay y Cuba

Literatura - Literatura06/23/2018CVA  Producciones IntegralesCVA Producciones Integrales
20190801_031015
El INADI lanza concurso literario contra la discriminación con la temática de los adultos mayores. Foto: universidad
  

Posdata Digital| Argentina

Aníbal Gutiérrez, director de Promoción y Desarrollo de Prácticas contra la Discriminación del INADI, afirmó a Télam que los objetivos del concurso son “poner en cuestión y derribar mitos y estereotipos que están muy arraigados en la sociedad”, ya que “la discriminación hacia adultos mayores es para nosotros un tema fundamental”.

Según datos del Censo 2010, en Argentina el 14,3 por ciento de la población tiene más de 60 años, lo que ubica a nuestro país como el tercero más “viejo” de Latinoamérica luego de Uruguay y Cuba. Según proyecciones del Fondo de Población de Naciones Unidas, para el 2050 el 25 por ciento de la población mundial va a tener más de 60 años.

“Tenemos que pensar seriamente en políticas de envejecimiento activo”, dijo al respecto Gutiérrez, y remarcó que “el modelo actual del joven exitoso se opone al de nuestros adultos mayores, que parece que siempre fueran sinónimo de enfermedad, dependencia, mayor gasto económico”.

Por lo tanto afirmó que el objetivo del concurso es poner en cuestión estos estereotipos desde la literatura, para “ir derribando los muros de discriminación que hay contra nuestros adultos mayores”.

El certamen, que recibe obras hasta el 27 de agosto, se realiza en conjunto con la Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA), que publicará un libro con los 10 cuentos seleccionados en dos categorías: una para autores de 18 a 59 años y otra para mayores de 60 años.

Se podrá participar enviando el material por mail a [email protected] o personalmente en las 24 sedes que tiene el INADI en cada una de las provincias argentinas.

Fuente| diariodecultura


Te puede interesar
biblioteca-digital-posdata

Biblioteca virtual

CVA Producciones Integrales
Literatura - Literatura09/10/2021

¡Bienvenidos a nuestra exclusiva biblioteca online de POSDATA Digital Press!  Es nuestro rincón preferido (como en casa), es nuestro lugar ideal...para leer.

Lo más visto
Ahora es mi turno-relato-posdata digital-press

Ahora es mi turno

Alejandra Ponce de León
Vestigio06/28/2025

A quienes se eligieron. A quienes se escucharon en voz bajita, pero igual se creyeron.

"Bienvenidos a nuestro universo, donde las palabras cobran vida y cada historia conecta, inspira y transforma. Gracias por unirse a Posdata, su hogar de grandes relatos."