
En confidencia con:el Flaco Borges
El actor, director, productor y músico Sergio Sánchez le dio vida al Flaco Borges en la serie argentina «El Marginal» en la primer y segunda temporada. Próximamente se viene su película:«Cachivaches, el caso Flaco Borges»
Entrevistas 09/23/2018

Posdata Digital| Argentina
Por Alejandra Ponce de León
Sergio Sánches es productor, director, músico y actor. Se presentó al casting que convocaba actores para integrar el elenco de «El Marginal» y jamás imagino qué al ser elegido formaría parte de la primer y segunda temporada de la serie. La suerte estaba de su lado, a su vez fue en la primer temporada reelegido por Luis Ortega para convertirse en uno de los Borges junto con Diosito (Nicolás Furtado) y Mario Borges interpretado por el consagrado actor argentino Claudio Rissi. En dialogo con Posdata Digital vía WhatsApp recorrimos junto al actor Sánchez la otra historia del Flaco Borges.
Lo tuyo es el arte, es evidente, a partir de tu interpretación del Flaco Borges ¿hubo un antes y un después en tu vida?
¡Sí, sí! es correcto y si me cambió mucho. Hace 20 años que vengo como músico, más de 6 que trabajó en televisión con pequeños bolos y bueno «El Marginal» me cambió en cuanto al reconocimiento de la gente, en las redes sociales con más seguidores cada día. Y también me generó una idea: crear mi propia película. Eso te lo cuento más adelante en la nota...
Escena «El Marginal» en la cárcel Foto:Facebook
Al grabar la serie en la cárcel de Caseros y estar dentro de esa locación, ¿qué historia te contaron sus paredes?
Estuve en la primer temporada y en la segunda, ya sabía lo que era estar ahí adentro, pero igual te sorprende. ¡Es fuerte el aire que se respira ahí adentro! Te cuento, en la primer temporada cuando entro por primera vez siento un ambiente frío, pesado, húmedo,..¡Es como que no querés ni respirar! A uno se le pasan por la cabeza historias...Se imagina historias que pasaron allí. Los primeros 15 días (estuvimos tres meses grabando), uno se asustaba al estar en la cárcel. ¡Te servía para ponerte en personaje estar ahí adentro! Después ya era cómo más familiar estar ahí, pero así todo cuando llegaba la hora que terminaba el rodaje lo primero que quería uno salir de ese lugar. ¡Ni loco te quedas ahí adentro! Es fuerte.
Pizarra de filmación en el set «El Marginal» Foto:Facebook
En esta construcción del personaje que fuiste logrando en la primera y segunda temporada en «El Marginal» ¿el Flaco Borges forma parte de tus próximos proyectos profesionales ?
El Flaco Borges para mí, dentro de «El Marginal 1» arrancó con un personaje mínimo, era uno de los Borges pero se lo ve muy poco. En la segunda temporada tuvo un poquito más de protagonismo, (siempre siendo un personaje secundario), pero siempre estuvo con los pesados. Le di mucha publicidad al personaje, creo qué a raíz de eso me sigue la gente, me hablan miles de personas y me tomo el trabajo de contestarle a todo el mundo, porque amo a la gente, me gusta que me sigan y reconozco el cariño. Eso me da fuerza a seguir y a crear cosas para para ellos. Y una de las ideas es crear la vida del Flaco Borges. Si bien en «El Marginal» no cuentan exactamente la vida de este recluso (porque no es principal), yo, como productor cuento su vida, el por qué termina preso. La idea es narrar el afuera, ¿¡por qué llega a estar preso!?. Voy a mostrar otra mirada. La película se va a llamar «Cachivaches: el caso flaco Borges», van a trabajar muchos actores que estuvieron en la serie (en colaboración), porque es una producción independiente,hecha a pulmón.
¡Y obvio que espero estar en «El Marginal 3»! Creo que por continuidad de ser un integrante de la banda del capo. ¡Inclusive terminamos la segunda temporada entrando, nos quedamos con la cárcel y entran todos los Borges juntos! Me imagino qué por continuidad ¡tiene que estar el Flaco ...! La ideas es ascendente y espero tener un poco más de protagonismo en esta tercera temporada que se graba en enero. Eso es lo que espero...
Elenco de la serie «El Marginal» Foto:Taringa.net
¿Existió el Flaco Borges o es un personaje imaginario?
No, el personaje lo ves en la gente ,(no masivo) ¡no es Diosito!, que es una figura número uno en las series, el flaco es un personaje secundario, pero existió, inclusive Mario, (interpetado por Rissi) cuando empieza está temporada se van armando en una charla con el capo (Mario Borges), y se lo lleva a su banda.
Set de produccion de la serie «El Marginal»
Vos imagínate para mí...¡Qué amo la actuación! Y yo estando ahí en una productora tan importante como es Underground, ¡imagínate que te morís por tener más participación! Pero es hasta donde me dio la productora. Yo me imagino que en la tercer temporada seguirá, es como que algo movió en las redes y me imagino que inclusive a la productora también le sirve que esté ese personaje ¡sí vende y si a la gente le gusta! Yo me tengo mucha que fe que en la 3º temporada va a tener mucho más participación. Mientras tanto vamos a contar la historia, su pasado, por qué terminó preso.
El Flaco, TR3S CU4RTOS Rock
El músico, ¿se expresa en tu próximo trabajo?
"Cuando me presentan como músico, soy:"El Flaco Borges , TR3S CU4RTOS Rock "
El Flaco Borges le abrió una puerta a mi banda TR3S CU4RTOS Rock, serála banda sonora de la película al igual que una banda amiga que compuso un tema como cortina de ciertas escenas de la película. Ahora es El Flaco Borges, TR3S CU4RTOS Rock. ¿¡Vos te preguntarás porqué uso su apodo si es un preso en «El Marginal»!? A raíz de esta interpretación lo tomé como nombre artístico para diferenciarme en las redes sociales, mi nombre real es Sergio Gabriel Sánchez, ya no uso más mi nombre real, si busco por mi nombre, aparecen miles...Si buscas el Flaco Borges, vas a encontrar uno.
¿Lograste una función entre el actor, el músico, el productor, el director, y el personaje?
¡Tal cual!, todo lo que voy haciendo está pensado, a mí me gusta producir, crear, vivo creando productos, tenía que unificar el actor con el músico, con el personaje y con la historia que se va a contar! y que a su vez sea fácil de encontrar y de recordar. Si yo te digo:" Sergio Sánchez", (me ha pasado en mi vida) ¿Sergio cuanto sos vos...? Ahora del Flaco Borges lo tienen presente, por el escritor, por el fanático de la serie. Flaco me dijeron toda la vida a mí, entonces me vino bárbaro. Inclusive en la cárcel se generaba una confusión cuando grabamos (siempre recuerdo eso), cuando los productores decían:"a ver los Borges...? Y...yo iba y me decían, ¡No, vos sos el Flaco ... ! ¡Y desde entonces me quedo¡. De diez personas, 9 me dicen Flaco Borges recuerdo eso porque los productores me llaman como al personaje.
"Es más... yo creo que mi nombre real lo guardé en un cajón porque lo saqué de todos lados, quedó en mi DNI nomás"
Sergio Sánchez. Foto: Taringa.net
Cuando el actor,(Sergio Sánchez) se aleja de los set de filmación, cuando el músico regresa a su casa después de un fin de semana de varios recitales y llega a ese lugar ideal que tenemos la mayoría...
¿Con qué te encontrás?
Me encuentro con una hermosa familia que tengo, mi señora, mi hija, Tengo una hija 15 años que es el amor de mi vida, la luz de mis ojos y una mujer que amo hace 24 años. Son mi motor y lo que tengo a favor es que me apoyan tanto en la música y en la actuación que es fundamental. Porque todo lo que hago me requiere mucho tiempo de sacrificio porque hay ciertas cosas es la que hago y no gano dinero (como es producir), yo lo hago a pulmón, con colaboración. Mi trabajo en televisión y la música sí es rentable.
¿Hay algo en común entre vos y tu personaje?
Si bien en interpreto a un preso en la serie, estoy totalmente alejado del ambiente carcelero, tengo una hermosa familia, mis padres que me dieron una educación espectacular, siempre fui comerciante. trabajé desde chico con ello. Así que mucho de la calle no conozco, me crié una familia con mucho amor donde creo que tuve una linda infancia, tuve todo lo que uno quería, lo básico lo tuve, no pase frío, ni hambre.
"Por eso te digo, interpreté a un personaje que está muy alejado de Sergio Sánchez".

Rafael Plaza Aragonés: El disparo que abraza


Más que una voz: el arte del doblaje y la locución con Daniel Barzola

Mirtha Gladys Alvarez presenta "Huellitas Kids" en la Feria Internacional del Libro
