
Murió el actor Gene Wilder
El actor estadounidense Gene Wilder, recordado por ser protagonista de comedias como El jovencito Frankenstein, La mujer de rojo y No chilles que no te veo, ha muerto a los 83 años de edad, según ha informado la familia del intérprete.
Cultura08/29/2016 CVA Producciones IntegralesPosdata Digital/Argentina
Wilder en la entrega de los Oscar en 2010
Gene Wilder, que alcanzó su mayor cota de popularidad en las décadas de los 70 y 80, padecía la enfermedad de Alzheimer desde hace tres años, ha desvelado su familia a través de un comunicado. El actor ha fallecido en su domicilio de la ciudad estadounidense de Stamford.
Su sobrino, Jordan Walker-Pearlman, ha asegurado en un comunicado que Wilder ha muerto por complicaciones de su enfermedad, y ha afirmado que sus familiares se sienten "afortunados" a pesar del desenlace "ya que a sabiendas de todos los desafíos emocionales y físicos que esta situación ha presentado, Wilder nunca llegó a perder la capacidad de reconocer a los que estaban más cerca de él ni tampoco llego a perder su personalidad".
El sobrino afirmó a la agencia AP que el actor murió a principios de mes. Su verdadero nombre era Jerome Silberman. nacido en Milwaukee en 1933, hijo de inmigrantes judíos rusos. Tras varios años en el teatro, su debut en la gran pantalla fue en el clásico Bonnie and Clyde, de Arthur Penn Desarrolló una dilatada carrera en la comedia estadounidense, en la que sus principales éxitos llegaron de la mano del director Mel Brooks, como El jovencito Frankenstein, Sillas de montar calientes y Los productores.
Entre sus títulos está una primera versión en 1971 de la novela de Roald Dahl Willy Wonka y la fábrica de chocolate, un filme que en el 2005 retomaría el diretor Tim Burton con el protagonismo de Johnny Depp.
Vía : 20minutos
.


Esta historia real nos habla un poco de la vida de la señora Edison, una mujer que comprendió la importancia de confiar en su hijo. Esa confianza fue fundamental para su desarrollo emocional e intelectual.

La Casa Museo de Ernesto Sabato, un viaje a través del tiempo y la vida del escritor, guiado por sus nietos.

Una vida por la paz: el eco eterno de Federico Mayor Zaragoza

La Justicia en debate: La expresidenta y el sistema legal


Cuando el mundo calla, la paz se desangra: Irán, Israel, EE. UU. y el colapso de la gobernanza mundial

A quienes se eligieron. A quienes se escucharon en voz bajita, pero igual se creyeron.