Murió Fernando Corbató, el inventor de las contraseñas para computadores

El investigador que falleció a los 93 años también fue el responsable de varios avances importantes en materia de informática.

Agenda de Espectáculos - Grandes de gira07/13/2019CVA  Producciones IntegralesCVA Producciones Integrales
murió Fernando Corbató
El investigador que falleció a los 93 años. Foto:Mouse
  

Posdata Digital Press | Argentina

El pasado viernes 12 de julio murió Fernando Corbató, el investigador que fue responsable de varios avances fundamentales en el mundo de la informática y a quien se atribuye la creación de la contraseña para computadores.

Corbató tenía 93 años y, según recoge    The New York Times su esposa Emily Corbató contó que deceso se debió a complicaciones de la diabetes que padecía.

El investigador que era apodado “Corby” por sus cercanos, lideró el desarrollo de The Computer Time-Sharing System (CTSS), un sistema que permitió que múltiples usuarios accedieran a un mismo computador simultáneamente además de reducir considerablemente el tiempo de funcionamiento de estos dispositivos.

Sin embargo, el aporte más importante de Corbató fue el concepto de las cuentas de usuario protegidas por una contraseña, algo que hoy damos por sentado pero que en su minuto marcó un hito para la protección y el almacenamiento.

Entre otros aportes de Corbató se encuentra Multics, uno de los primeros sistemas operativos de tiempo compartido que pavimentó el camino de sistemas como lo que hoy es Linux. Todo esto además de impulsar la “Ley de Corbato”que establece que  los programadores escribirán la misma cantidad de código independientemente del idioma que estén usando.

Fuente:Mouse

Te puede interesar
Lo más visto
Ahora es mi turno-relato-posdata digital-press

Ahora es mi turno

Alejandra Ponce de León
Vestigio06/28/2025

A quienes se eligieron. A quienes se escucharon en voz bajita, pero igual se creyeron.

"Bienvenidos a nuestro universo, donde las palabras cobran vida y cada historia conecta, inspira y transforma. Gracias por unirse a Posdata, su hogar de grandes relatos."