
El impacto de la inteligencia artificial en las relaciones sociales
Si eres un fanático de todos los beneficios de la inteligencia artificial, debes saber emplearla con responsabilidad para no afectar tus relaciones personales.
Si un niño comienza a mostrar signos de adicción u otras formas de comportamiento negativo.
Tecnología07/18/2019Posdata Digital Press | Argentin
La forma en que los niños reaccionan a la interacción con dispositivos digitales en general, y los videojuegos en particular, pueden variar. Se trata de una experiencia intensa en la que a algunos les irá bien y mostrarán cambios mínimos de comportamiento, mientras que otros se presentarán con un enfoque disminuido, una mala educación o una pérdida de control emocional.
Si un niño comienza a mostrar signos de adicción u otras formas de comportamiento negativo, si se enojan o se agitan cuando se les pide que paren, si pierden la capacidad de concentrarse o si sus modales, estado de ánimo y comportamiento se alteran cuando se detienen, es momento de abordar la situación.
Reacciones negativas
El término adicción se caracteriza por un deseo recurrente de continuar tomando una sustancia a pesar de sus consecuencias perjudiciales.
Si bien el término adicción se ha usado tradicionalmente en relación a sustancias como el alcohol y las drogas, ahora se reconocen las adicciones sin sustancias, incluidas las adicciones conductuales como el sexo, los juegos de azar y los “juegos de video”, un ítem incluido en 2018 en la revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades de la Organización Mundial de la Salud.
Cuando alguien es adicto, la fuente de su adicción se convierte en su prioridad. Otras actividades importantes de la vida (por ejemplo, dormir, comer y bañarse) se descuidan. Intereses como jugar al fútbol o pasar tiempo con la familia y los amigos se relegan, y cuando se corta la fuente de la adicción, esto provoca reacciones emocionales intensas y negativas.
Como padres, es imperativo abordar estas reacciones, y en ese sentido hay una serie de recomendaciones de incluyen:
Administrar el uso de la pantalla, lo cual se puede lograr creando un plan familiar con límites de tiempo y contenido individualizados, y aprendiendo sobre los controles parentales y la configuración de privacidad.
Fomentar el uso significativo de la pantalla, eso implica priorizar las rutinas diarias (sin pantalla) sobre el uso de la pantalla y ayudar a niños y adolescentes a elegir contenido apropiado para su edad y reconocer el contenido o los comportamientos problemáticos.
Revisar los hábitos de medios y planificar tiempo para juegos y actividades alternativas, así como fomentar los tiempos diarios “sin pantalla”.
Monitorear signos de uso problemático. Estas señales incluyen: quejas de aburrimiento o descontento sin acceso a la tecnología, y al comportamiento de oposición en respuesta a los límites de tiempo de pantalla.
Formar hábitos
Los niños son más felices cuando su mundo incluye cierto grado de estructura y previsibilidad. Es importante, entonces, formar hábitos de tiempo de pantalla consistentes que incluyan períodos libres de sus dispositivos.
Si un niño comienza a mostrar signos de adicción u otras formas de comportamiento negativo por el uso de dispositivos electrónicos, es momento de abordar la situación.
Enseñar a los niños a administrar el tiempo en pantalla –y sus propias emociones– puede ser difícil. Algunos padres ven a sus hijos entretenidos frente a una pantalla y no quieren molestarlos o enfadarlos diciéndoles que paren.
Otros padres aprovechan el tiempo que sus hijos pasan frente a una pantalla para poder realizar una variedad de actividades, desde cocinar, limpiar y trabajar en la casa, lo cual es comprensible porque cuando se tiene hijos, ocuparse de otras tareas puede ser un verdadero desafío, lo que puede fortalecer la idea de que limitar el tiempo en pantalla a sus hijos sea tan dolorosa para los padres como para los niños.
Sin embargo, si ese tiempo en pantalla genera consecuencias adversas para el normal desarrollo del niño, es un sacrificio que se debe considerar hacer.
Fuente:tekcrispy
Si eres un fanático de todos los beneficios de la inteligencia artificial, debes saber emplearla con responsabilidad para no afectar tus relaciones personales.
Entrevista.-Funciones y la capacidad de esta tecnología dentro del entorno empresarial.