
Murió el cantante de cumbia "Pocho La Pantera"
Falleció a causa de un cáncer de riñón en el Instituto Médico de Alta Complejidad, donde se encontraba internado desde mediados de octubre, informaron integrantes de su familia.
Cultura11/01/2016 CVA Producciones IntegralesPosdata Digital/Argentina
Pocho, cuyo verdadero nombre era Ernesto Aníbal Gauna, nació el 29 de noviembre de 1950 y tenía 65 años, y se hizo conocido en la cumbia por canciones como "El hijo de Cuca", "Me dicen la pantera" y "El Paso de la fiesta".
De origen humilde, trabajó en diversos rubros, que alternaba con el canto en bandas efímeras de rock. Luego incursionó en el genero melódico y finalmente desembarcó en la cumbia con un look de patillas y jopo a lo Elvis, y ropa de cuero
El cáncer de riñón le fue diagnosticado el año pasado, luego de que acudiera al médico a causa de una serie de molestias en la zona lumbar. Se internó y realizó un tratamiento de quimioterapia.
Al conocer su enfermedad, Pocho contó: "Hasta los 61 años ni siquiera fiebre tenía. A mí me gusta el boxeo, y como me dolía el lumbago me saqué unas placas y el médico me dijo que tenía jodida la columna, miró la vesícula y me dijo que me vaya a hacer ver. Dos días más así y me moría, porque me explotaba".
"No me hizo mierda enterarme, al contrario, es una lección de vida que me encanta estar pasándola, entre paréntesis. Porque recuperé cosas perdidas entre los seres humanos", relató el cantante, quien en las últimas semanas subió un texto a su cuenta de Twitter: "Recuerden esto ustedes me dieron todo gracias por el aguante".
Al momento de su deceso, la figura de la música tropical estaba acompañado por su esposa Viviana Basilia "La Griega", por su hijo Mariano, amigos y colaboradores.
Vía: Télam


Esta historia real nos habla un poco de la vida de la señora Edison, una mujer que comprendió la importancia de confiar en su hijo. Esa confianza fue fundamental para su desarrollo emocional e intelectual.

La Casa Museo de Ernesto Sabato, un viaje a través del tiempo y la vida del escritor, guiado por sus nietos.

Una vida por la paz: el eco eterno de Federico Mayor Zaragoza

La Justicia en debate: La expresidenta y el sistema legal


Cuando el mundo calla, la paz se desangra: Irán, Israel, EE. UU. y el colapso de la gobernanza mundial

A quienes se eligieron. A quienes se escucharon en voz bajita, pero igual se creyeron.