
Historia de una canción: "Forget Me Nots"
Hay melodías que se quedan pegadas en nuestro inconsciente, como "Forget Me Nots".
Música 25/06/2021
Patrice Rushen. Foto:Late Night Dream
POSDATA Digital Press | Argentina
Hay melodías que se quedan pegadas en nuestro inconsciente, pero que rara vez o nunca sabemos de qué canción viene. Es el caso de un tema que sirvió, en los 90's, como sampler para un hit de película protagonizada por Will Smith y para un single de George Michael.
1982 "Forget Me Nots"
La historia detrás del único hit de una talentosa mujer-orquesta de los 80's. Patrice Rushen , pianista, cantante, compositora, productora y directora Musical.
Forget Me Nots es una canción producida por Patrice Rushen, y escrita en conjunto con Terri McFadden y Freddie Washington, lanzada en 1982 en formatos 7" y 12".
La temática se lee desde del punto de vista de alguien que desea reavivar la relación con un ex-amante. Ella cavila en el fin del romance, y le manda a su amado un nomeolvides (forget-me-nots), la flor que simboliza el amor eterno a pesar de la separación o la ausencia.
La característica línea de bajo de Forget Me Nots es ejecutada por Freddie Washington, uno de los músicos de sesión. En la década siguiente, Will Smith utilizó la base y el estribillo de Forget Me Nots para el hit homónimo de la película Men in Black (1997); VH1 rankeó Forget Me Nots en el #86 de Los 100 Más Grandiosos One Hit Wonders de los 80's, y la canción figuró en el #23 del Billboard Hot 100, #4 del Hot R&B/Hip-Hop Songs y #8 del UK Singles Chart.
Tomando una opinión del comediante Dean Edwards en Los 100 Más Grandiosos One Hit Wonders de los 80's, Forget Me Nots pasó a la historia por su notable bajo ("se necesita tener un buen pulgar", asegura) y por sus saxos ("nunca se han oído mejores saxos que en los 80's"). Y sí, tiene razón en lo que dice. DJ Empire les deja con las letras y con el video en que Patrice Rushen muestra su talento, su carisma y sus microtrenzas. Con ustedes, Forget Me Nots...
Fuente:Blog:onehitwondersbycarrie./ Foto de portada:tidal
Te puede interesar


¡La artista española Aitana se presentará por primera vez en Colombia con su Alpha Tour!

La verdad sobre el experimento Philadelphia: el barco que habría viajado en el tiempo
La leyenda del experimento Philadelphia: el barco que podía viajar en el tiempo

Historia de un secuestro, muerte y, ¿fantasmas?

Antecedentes de la Industria de la hospitalidad

La intolerancia y la agresividad está a la orden del día. ¿Qué nos pasa como sociedad?
Lo más visto

La intolerancia y la agresividad está a la orden del día. ¿Qué nos pasa como sociedad?

La verdad sobre el experimento Philadelphia: el barco que habría viajado en el tiempo
La leyenda del experimento Philadelphia: el barco que podía viajar en el tiempo

Historia de un secuestro, muerte y, ¿fantasmas?

No comprende que para lograr algo es inevitable el esfuerzo del trabajo.

Antecedentes de la Industria de la hospitalidad