
Desde que Alexander Gottlieb Baumgarten utilizó la palabra Estética en el plano filosófico como ciencia de lo Bello, a la misma se la unió al Arte.
Esta cinta de ciencia ficción debutará en Netflix el próximo 23 de diciembre.
Cine - Tráilers 27/10/2020
POSDATA Digital Press | Argentina
Netflix quiere darle con todo a la competencia y, ¿qué mejor forma de hacerlo que con George Clooney como protagonista? La plataforma ha estrenado el nuevo tráiler de ‘The Midnight Sky’, un nuevo proyecto del aclamado actor y director.
Clooney no solo protagoniza la cinta, sino que también estuvo un tiempo sentado en la silla del director de la producción que llegará a Netflix en diciembre. ‘The Midnight Sky’ parece ser el mayor esfuerzo como cineasta del actor, basado en el libro de Lily Brooks-Dalton.
Sin duda alguna, mientras que las salas de cine siguen en la cuerda floja, el segmento del streaming le está dando duro a sus más relevantes estrenos. En el caso de los cines, se desconoce si en realidad permanecerán abiertos por el último mes del año, pero eso no frena a las plataformas de transmisión de apostarle a los más grandes proyectos.
Ese es el caso de ‘The Midnight Sky’. La película se postula como una de las más esperadas para la temporada de invierno, sobre todo contemplando la reputación que Netflix se ha ganado este año. El servicio streaming ha tenido sus strikes, pero debemos admitir que han sido muy pocos comparados con los batazos que nos han mantenido entretenidos durante la cuarentena.
La cinta nos presentará a un científico llamado Augustine enfocado en evitar que un grupo de astronautas regrese a un planeta a punto de sufrir una misteriosa catástrofe global. Por su parte, Mark L. Smith escribió el guion de la película, mientras que, Felicity Jones, David Oyelowo, Tiffany Boone, Demián Bichir y Kyle Chandler y Caoilinn Springall acompañan a Clooney en el elenco.
‘The Midnight Sky’ se estrenará en el portal de Netflix el próximo 23 de diciembre, perfecto para los días en casa por las festividades.
Fuente:tekcrispy/La Tercera
Desde que Alexander Gottlieb Baumgarten utilizó la palabra Estética en el plano filosófico como ciencia de lo Bello, a la misma se la unió al Arte.
Había pasado mucho tiempo, aunque no me atrevo a confesar cuánto...
Nuestro tiempo es tan intenso en estímulos que casi no hay aburrimiento. Pero, cuando lo hay, es más probable que tú seas el aburrido y no las tareas.
Aquel día emprendiste el viaje, y sin mirar atrás, y ante mis ojos empañados, desapareciste...
'Cuidado si entre las sombras de la noche te cruzas con él. No todos los héroes son misericordiosos con los malvados.'
PROGRAMA DE RADIO.-Nuevas vías de contacto para ver y escuchar a Eduardo Servente, columnista de opinión en Posdata Digital Press.`