
Aquel día emprendiste el viaje, y sin mirar atrás, y ante mis ojos empañados, desapareciste...
WhatsApp tiene funciones que van más allá de WhatsApp Web y poder mandar memes.
Tecnología - WthaTsApp 29/11/2020
POSDATA Digital Press | Argentina
A estas alturas nadie puede dudar de la importancia que tiene WhatsApp en nuestro día a día, pues para muchos es la plataforma perfecta para tratar todo tipo de conversaciones, desde las más casuales con amigos hasta las laborales con todo el equipo de trabajo.
Una de las grandes ventajas de WhatsApp es su facilidad de uso, sin embargo, también llevamos mucho tiempo pidiendo a la empresa más lanzamientos de funciones específicas enfocadas en seguridad o productividad que ya vemos en otro tipo de aplicaciones como Telegram.
Algunas de estas funciones ya se han lanzado, otras siguen en desarrollo, pero lo que es cierto es que muchas veces estas nuevas opciones no se vuelven muy populares entre los usuarios, por lo que puede que no sepas que existen, así que te vamos a compartir 3 ajustes o funciones que puedes activar en WhatsApp para añadir más seguridad a tu cuenta.
Verificación en 2 pasos
Una función que sorpresivamente pocos usuarios que conozco tienen en funcionamiento es la de la verificación en 2 pasos, y es fundamental para incrementar la seguridad en WhatsApp. Hoy en día no es imposible robar una cuenta de WhatsApp, pero activar la verificación en 2 pasos lo hace mucho más difícil, claro siempre y cuando tengas un código seguro que solo tú sepas.
ir a la Configuración > Cuenta > Verificación en 2 pasos. Por último, solo tendrás que activarla, ingresar un NIP que no uses en otros servicios (de preferencia) y proporcionar un correo electrónico que utilices por si en algún momento olvidas en NIP de verificación.
Usa el reconocimiento facial o la huella dactilar en chats
Las conversaciones que tienes en WhatsApp pueden ser muy importantes, y probablemente no quieres que nadie lea tus chats, por lo que es importante que agregues un método de seguridad adicional para la aplicación que justo evitará que alguien con acceso a tu celular pueda leer tus chats.
Para activar el reconocimiento facial o el lector de huella dactilar debes ir a la Configuración > Privacidad > Bloqueo de pantalla. Aquí podrás activar el Face ID si tienes un iPhone X o superior, o podrás activar Touch ID o lector de huellas dactilares si tienes Android o un iPhone sin Face ID.
Quién puede agregarte a grupos y ver tu información
Y por último, pero no menos importante está la cuestión de quién puede ver tu información personal y quién puede agregarte a un grupo en cualquier momento. Esto es muy importante porque recuerda que cuando alguien te agrega a un grupo todos los miembros de ese grupo pueden ver tu número y tu nombre en WhatsApp, así que puede que tus datos lleguen a personas que podrían darles un mal uso.
Para configurar estos parámetros también deberás ir a la Configuración > Privacidad > Grupos y seleccionar “Mis contactos” si prefieres que solo la gente que tienes en tu agenda pueda agregarte a un grupo. En el apartado de privacidad también podrás modificar quién puede ver tu nombre y foto de perfil en la aplicación.
Aquel día emprendiste el viaje, y sin mirar atrás, y ante mis ojos empañados, desapareciste...
'Cuidado si entre las sombras de la noche te cruzas con él. No todos los héroes son misericordiosos con los malvados.'
revelan algo más que ostentación
Te contamos por qué no hay que confundirlo con el racismo.
La libertad se va cortando de a muy poco, pero cuando queremos darnos cuenta siempre es tarde.
Podría acarrear problemas cognitivos en la vejez.
Audiopoema.- POSDATA se complace en publicar una joya literaria del destacado escritor y poeta español: Luis García Orihuela.