
Entrevista a la escritora Lola Melo
"Perfume" es su primer libro de arte y poesía, en el que con su particular estilo expresionista, Lola trabaja sin boceto previo dando rienda suelta a lo que le dicta su interior.
Cultura12/04/2016 Diego VidalLa escritora Lola Melo Fotos:Emancipate
Posdata Digital|Argentina
Por Diego Vidal |Director General de Emancipate
BIOGRAFÍA: Lola Melo recibió su título en la Escuela Provincial de Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta de Córdoba Capital, y desde ahí, comenzó a participar en diferentes muestras colectivas e individuales adquiriendo un lugar de importancia en la cultura. Durante su trayectoria, esta joven y entusiasta artista fue premiada por sus obras en distintos concursos nacionales y provinciales entre los que se destacan la primera mención en el premio Bienal a las Artes Plásticas de Biblioteca Justo José de Urquiza, en el Concurso Nacional de Pintura Paisajística al Aire Libre en Embalse, organizado por la Secretaría de Turismo y Deporte de la Nación (2003) y el Primer premio Pintura al Aire Libre, Secretaría de Cultura de la Nación (2004), entre otros galardones.
SINOPSIS: "Perfume" es su primer libro de arte y poesía, en el que con su particular estilo expresionista, Lola trabaja sin boceto previo dando rienda suelta a lo que le dicta su interior. Sus obras, realizadas con técnicas mixtas y acrílico, combinadas con sus poéticos escritos; transmiten el sentimiento y la emoción con la que fueron hechas, sumergiendo al espectador en un verdadero mundo de emociones.
Nombre completo: Dolores Melo, (Lola).
¿Por qué decidiste ser escritor/a?
No lo decidí, soy Artista Plástica, trabajo espontáneamente siempre, y la escritura llegó a mi vida de la misma manera, primero en frases sobre pinturas, luego poemas que acompañaban dibujos, otras simplemente escrito sólo sin imagen.
Alguna vez pensé que escribía para “no sentirme tan solo con mis pensamientos”. ¿Te sucede?
No la verdad que no, para mí es parte de mi proceso creativo la escritura, quizá más sutil, algo así como "pulir el alma" cuando se escribe.
¿Cuáles son las cosas que te gustan y cuáles las que no te gustan de este oficio?
Adoro escribir, pintar, dibujar, en la misma medida ya, ( si bien escribo desde hace tres años) ya se ha incorporado a mi respirar como las otras disciplinas...(ehhh), no me agrada pasar poemas, prolijamente y tecnológicamente, ( escribo en cuaderno, tachando y muy desprolijo.)
¿Cómo manejás la repercusión con tus lectores y con los medios de prensa? ¿Cuánto te atraen, cuánto te llega, cuánto te anima y cuánto te desanima una felicitación, un comentario positivo o una crítica negativa?
Uno crea para que otros ojos codifiquen su obra, sino, todo arte muere.Me agrada que me Lean, comenten y saber que uno " toca" al otro, no importa si positivamente o negativamente , pero es una gran labor llegar a otro ser humano desde cualquier arte, posee este un valor trascendental que va más allá de lo agradable o no.
¿Cómo ves la influencia de las redes sociales en tu obra?
Al principio, me resistía a la tecnología, al haber accedido, he descubierto un mundo maravilloso, uno interactúa con el otro mágicamente en este mundo virtual, y llega de igual modo a bucear el interior de cada persona, me abrió muchas puertas, es más casi fue un gran apoyo de mis lectores el haber decidido publicar.
¿Qué libros has escrito? ¿Cuáles has publicado?
He escrito mi primer libro, " Perfume" que consta de poemas y dibujos, a color. Y ya tengo escrito el segundo...
Espero poder publicarlo, del mismo género. Pero escribo constantemente, para mí plasmar es una necesidad, casi como respirar.
¿Cómo definirías a tu obra? ¿Y a tu público? ¿Cuál crees que es el público al que tenés llegada?
Mmm qué difícil!, no sé definirla, eso es más para el público, te puedo decir cómo la siento, genuina, espontánea , de prosa y dibujos libres, escribo igual que como dibujo o Pinto, espontáneamente, nunca sé hasta qué me siento lo que voy a escribir o hacer, me dejó llevar.
El público... Tampoco lo sé, hay gente joven que aprecia la escritura y el arte, y también gente mayor, heterogéneo diría.
¿Qué expectativas tenés sobre tu presente y sobre tu futuro, dentro de la escritura y fuera de ella?
No pongo expectativas, voy viviendo el día a día, yo me enamoré del oficio de escribir, como el de pintar y dibujar, creo que uno no elige al arte sino que el arte lo elige a uno.
Entonces sí siento una enorme responsabilidad, para con el otro, junto a la creatividad viene la " responsabilidad", el arte enaltece a las personas, hay que mostrar, exponer, publicar y dar a conocerlo, sino, muere....
Y también, poder vivir del ARTE!
Comentario final libre que quieras hacer.
Gracias, por el espacio, por dejarme expresar, y gracias a las palabras, que nos unen benditamente cuando las usamos con amor.
¡Muchas gracias por tu tiempo!
Contacto: http://www.edicionesemancipate.com


Esta historia real nos habla un poco de la vida de la señora Edison, una mujer que comprendió la importancia de confiar en su hijo. Esa confianza fue fundamental para su desarrollo emocional e intelectual.

La Casa Museo de Ernesto Sabato, un viaje a través del tiempo y la vida del escritor, guiado por sus nietos.

La Justicia en debate: La expresidenta y el sistema legal


Cuando el mundo calla, la paz se desangra: Irán, Israel, EE. UU. y el colapso de la gobernanza mundial

A quienes se eligieron. A quienes se escucharon en voz bajita, pero igual se creyeron.
