
Descubren la tumba de un alto funcionario egipcio
Arqueólogos afirman que tuvo acceso a los secretos de la realeza.
Se vuelve viral por su versión en anime. Una versión que a los fanáticos del anime les encantará.
Música 16/09/2021POSDATA Digital Press | Argentina
Si creías que habías visto todo sobre el meme más popular del “Rickroll”, pues déjanos decirte que no es así, pues se ha dado a conocer un video en versión anime de la famosa canción ‘Never Gonna Give You Up’ del cantante Rick Astley, la cual es interpretada al idioma japonés y sin duda suena como un opening de serie.
El video publicado por un usuario en YouTube de nombre Christya, nos presenta un breve intro del video original de Rick Astley, para posteriormente dar paso a una imagen del cantante como si fuera un personaje de anime, al mismo tiempo que comienza la canción con sonido de piano y dar paso a los riffs de guitarra, los cuales tienen un peculiar sonido como las bandas japonesas.
La canción de poco más de 2 minutos, está completamente cantada al japonés, mientras que en la descripción del video se nos comparte las letras, para que, quienes somos fanáticos de está canción podamos cantar esta versión, muy diferente a la de los años ochenta.
La canción fue publicada el pasado 19 de julio de este año y ya cuenta con 1,265,602 reproducciones hasta el momento, así como 121 mil 704 me gusta.
El “Rickroll” es uno de los memes de video más antiguo y es que consiste en un bait donde un video de interés se convierte en un video musical, en este caso del tema de 1987 de Rick Astley. Asimismo, como parte de la broma, se esconde un enlace de video en cuestión a otros enlaces, los cuales supuestamente deberían llevar a un sitio al usuario y posteriormente llegando a la página de YouTube del video.
Fuente:codigoespagueti
Arqueólogos afirman que tuvo acceso a los secretos de la realeza.
Aunque ya once países han legalizado prácticas como la eutanasia, los cuidados paliativos o el suicido asistido, la polémica sobre este tema no ha terminado.
Una serie de casualidades condujo a que el 9 de noviembre de 1989 se derribara la pared de hormigón que separaba Berlín.
La libertad se va cortando de a muy poco, pero cuando queremos darnos cuenta siempre es tarde.
'Cuidado si entre las sombras de la noche te cruzas con él. No todos los héroes son misericordiosos con los malvados.'
revelan algo más que ostentación
Aunque ya once países han legalizado prácticas como la eutanasia, los cuidados paliativos o el suicido asistido, la polémica sobre este tema no ha terminado.
Audiopoema.- POSDATA se complace en publicar una joya literaria del destacado escritor y poeta español: Luis García Orihuela.