
¿A quién mira la Venus del espejo en las pinturas de Velázquez o Veronés? ¿A ellas mismas? ¿A ti? ¿O al reflejo del pintor? Os hablamos del efecto Venus.
Y aún no estamos preparados...
Ciencia01/21/2022POSDATA Digital Press | Argentina
Quedan pocas horas para la medianoche del 20 de enero, tiempo en el que la raza humana será testigo de las peores amenazas que ha creado. Todo gracias al Reloj del Apocalipsis desarrollado por la Universidad de Canterbury, que cada año anuncia los peligros más grandes del mundo para todos los boletines científicos.
El origen del Reloj del Apocalipsis
El “Reloj del Apocalipsis” no es un reloj en sí mismo, sino una imagen simbólica. Convertido en el indicador universal de las amenazas más probables que le esperan a la humanidad a futuro.
Se ideó originalmente en 1947, como una forma de llamar la atención sobre la posible guerra nuclear entre Estados Unidos y la Unión Soviética, y el uso de bombas nucleares como armas químicas. Pero, poco a poco, su temática fue cambiando para adaptarse a los nuevos tiempos.
Si bien el mundo ya no se enfrenta a desastres nucleares inminentes, son muchos los cambios científicos y peligros medioambientales que se ciernen sobre el planeta este 2022, durante el 75° aniversario del reloj.
La sentencia del Reloj del Apocalipsis aún es desconocida. Sin embargo, los científicos esperan que incluya problemáticas relacionadas con el cambio climático y las causas del consumo excesivo y la riqueza extrema. Muchas de las cuales son bien conocidas en el terreno científico.
Hay decenas de miles de sitios de desechos a gran escala. Contaminantes transportados por el aire por encima de los límites reglamentarios y dioxinas importantes en niveles 200 veces más altos que las concentraciones máximas recomendadas”.
Jack Heinemann, científico en la Universidad de Canterbury
Asimismo, muchos otros esperan que el reloj se centre en el auge de la inteligencia artificial, el armamento autónomo y la robótica mecánica y biológica. Aspectos que si bien parecen clichés cinematográficos, han tenido su auge en este época. Por ejemplo, con el desarrollo de terapias de edición del genoma que están diseñadas para el tratamiento de enfermedades hereditarias, pero que son capaces de destruir los genes de una descendencia completa.
En cualquier caso, todos estan seguros de que el tema más tocado serán los virus genéticamente modificados. En alusión, no solo al “supuesto origen” del SARS-CoV, sino a la propagación reciente de enfermedades infecciosas transmitidas por mosquitos.
¿Qué pasará con el reloj después del veredicto?
Como cada año, una vez que el Reloj del Apocalipsis anuncie su resolución, los científicos de la Universidad de reiniciarán su ciclo. Esto a fin de continuar esperando nuevos veredictos sobre la apocalipsis de la humanidad.
Sin embargo, para muchos, esta práctica es en sí misma un error para la ciencia y para los seres humanos, ya que si bien ayuda a comprender los riesgos del progreso tecnológico, también contribuye a impulsarlos dentro del sector.
Los científicos también son personas, parte de los mismos procesos culturales y políticos que influyen en todos, y como tal tienen ingenuidad, ambición y codicia por ser reconocidos”.
Jack Heinemann
Una preocupación que había planteado J. Robert Oppenheimer, padre de la bomba atómica, el mismo año de fundación de este reloj. Cuando comentaba que los físicos que han conocido el “pecado” de sus inventos, no pueden ignorar el deseo de experimentar con él.
Fuente/Fotos:tekcrispy.
¿A quién mira la Venus del espejo en las pinturas de Velázquez o Veronés? ¿A ellas mismas? ¿A ti? ¿O al reflejo del pintor? Os hablamos del efecto Venus.
Es hora de hacer una pausa y reflexionar sobre el tiempo que pasamos en línea.
A diferencia de la memoria a corto plazo, que solo guarda datos fugaces por unos momentos
Su obra, hecha de pensamiento, cuerpo y palabra, seguirá acompañando a generaciones que encuentran en sus libros distintas formas de mirar el mundo.
Este artículo trata sobre Osiris Valdés, escritora, periodista y poeta cubana-española residente en Chicago, USA.
Nueva fecha de estreno: 1 de mayo. Solo en cines