
POSDATA Digital Press | Argentina
Por María Cecilia Marsili | Narradora Oral | Escritora | Pta de la Asociación Civil Compartiendo Miastenia Gravis
Uno de los personajes de terror más icónico de todos los tiempos es homenajeado cada 26 de mayo cuando se celebra el Día Mundial de Drácula.
Este hombre inmortal que se convierte en vampiro ha inspirado innumerables películas y obras de literatura. Es por ello que se le rinde un merecido homenaje, por muy sombrío y espeluznante que parezca.
¿Quién no se ha aterrorizado alguna vez por las noches pensando que vendrá un vampiro con sus afilados colmillos a succionar sangre de nuestro cuello, hasta quedarnos secos? Pues tranquilos, es solo un personaje ficticio.
Drácula: un oscuro y sangriento personaje
Drácula o Nosferatu fue un personaje creado por el novelista irlandés Bram Stoker en el año 1897, basado en una figura histórica real.
Stoker basó su novela de terror gótico en el príncipe Vlad III de Valaquia, originario de Rumanía. Tenía el apodo de Vlad El Empalador, debido a que fue muy cruel y despiadado con sus oponentes y las personas que lo traicionaban, torturándolos de las peores formas posibles.
Se estima que hubo más de 100.000 víctimas empaladas en los bosques rumanos. Esto sirvió de inspiración al escritor Stoker para la creación de su gran obra literaria "Drácula", conectando a su personaje protagonista, el Conde Drácula, con el vampirismo.
Esta novela fue publicada el 26 de mayo de 1897. De allí la escogencia de la fecha para la celebración de este día mundial.
Es una historia ficticia de terror que refleja la lucha entre el bien y el mal, el presente y el pasado que se desarrolla en Rumanía, específicamente en los Montes Cárpatos de Transilvania. Era un ser ruin, despiadado y despreciable que se convertía en vampiro, acechando a inocentes víctimas en las noches para succionarles la sangre con sus grandes colmillos, logrando sobrevivir y rejuvenecer.
Esta icónica obra se ha asociado a varios géneros literarios: la literatura de vampiros, la ficción de terror y la ficción gótica. Ha trascendido del papel a la gran pantalla, destacándose grandes producciones de cine y televisión. Ello reafirma que Drácula es un poderoso personaje, que enaltece la cultura de los vampiros.
Te puede interesar


En el mes oficial de la literatura universal, reseña de los libros mas leídos de la historia



Godzilla vs. King Kong sacan chispas en Call of Duty: Warzone
Los jugadores tendrán que elegir bando entre los dos monstruos cinematográficos.

La pieza se hundió en el famoso naufragio de Anticitera hace 2000 años.
Lo más visto

LEYENDA.- A su despacho hacía mil años que no entraba ningún cliente. Quizás hoy llame alguien a su puerta y cambie su suerte para siempre. Aunque nunca se sabe si será para mejor.


El actor mexicano Esteban Soberanes interpreta a 'Emilio Guzmán'
Personaje basado en Enrique Guzmán) en la bio serie:"La Guzmán"

En San Isidro los amantes del café ya tienen su paseo para pasar el invierno
A partir de este sábado 2 de julio, la localidad de Argentina, propone para sobrellevar el frío, el Paseo del Café.

En "Lightyear" vemos a dos mujeres dándose un beso. Pixar ha querido visibilizar la diversidad sexual y eso ha tenido consecuencias. La película de animación ha sido vetada ya en 14 países..