
El oficio ambulante que se resiste a desaparecer II: el vendedor de churros
Sociedad - Historias urbanas04/28/2023
POSDATA Digital Press| Argentina
No hay una fecha exacta de cuándo comenzaron los vendedores ambulantes a ofrecer churros, pero se cree que esta práctica se popularizó en las playas de la Costa Atlántica en Argentina a partir de la década de 19801. Los churros son un producto típico de la gastronomía española y portuguesa, que se elaboran con una masa de harina, agua y sal, que se fríe en forma de cilindros y se espolvorea con azúcar. Los vendedores ambulantes suelen ofrecerlos con dulce de leche o chocolate como relleno. Los churros son un alimento económico, fácil de transportar y muy demandado por los turistas y veraneantes. Los vendedores ambulantes de churros forman parte del sector informal de la economía, que se caracteriza por la falta de regulación, protección social y derechos laborales. Sin embargo, también son una fuente de ingresos para muchas personas que no encuentran empleo formal o que buscan complementar sus ingresos. Algunos vendedores ambulantes han incorporado recientemente el uso del código QR como una forma de facilitar el pago y la seguridad
En esta segunda entrega de vendedores urbanos que recorren las calles de una ciudad. Hoy, te presentamos a Francisco, es churrero en invierno y (heladero) en verano desde hace casi tres décadas. Conoce como pocos la historia que les cuentan las calles y sus habitantes que transita sin parar, con lluvia, frío y un sol abrazador.
Su presencia es inconfundible al oír el sonido típico de su corneta (con estilo propio). Cada día te lleva a la puerta de tu casa sus delicias con una sonrisa y un plus: las novedades del día. ¡Seguro lo conoces!
Mirá el vídeo
Historia de las tortas fritas
No hay una fecha exacta de cuándo los vendedores ambulantes comenzaron a vender tortas fritas en Argentina, pero se cree que esta receta tiene su origen en Alemania y que llegó al Río de la Plata de la mano de inmigrantes españoles y árabes. Las tortas fritas son un bocado típico de la cocina criolla, que se elaboran con una masa de harina, agua y sal, que se fríe en grasa vacuna o aceite vegetal. Se suelen espolvorear con azúcar o comer con dulce de leche o membrillo. Las tortas fritas son muy populares en los días de lluvia o en las fechas patrias, y se consumen junto con el mate. Algunos vendedores ambulantes las ofrecen en las calles, las ferias o las plazas.
Artículo relacionado
Fuente y Fotos::POSDATA Digital Press/ Bing AI


La historia de la cocinera negra de la marca Blancaflor


La violencia en el mundo social: Una mirada espiritual y profética

Un episodio conmovedor que revela la magia de lo extraordinario en lo cotidiano.

Un retrato introspectivo sobre la relación del protagonista con su psicólogo.

"Un viaje rutinario transformado en un escenario surrealista, lleno de simbolismo e ironía, reflejando la fragilidad y el drama de lo habitual."
