Hoppo!: la banda de Rúben Albarrán (voz Café Tacuba) en Rosario Bajo las Estrellas

El sábado 04 de marzo a las 21hs. será la última fecha del clásico ciclo Rosario bajo las estrellas organizado por la Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario. Como broche de oro (y con entrada libre y gratuita) se estará presentando Hoppo la banda de Rubén Albarrán (cantante del exitoso grupo mexicano Café Tacuba)

01mar2017
Inicia: 02:36 hs
hoppo!
Hoppo!En Rosario Bajo las Estrellas
  

Posdata Digital / Argentina

Por: Mariana Gómez

El sábado 04 de marzo a las 21hs. será la última fecha del clásico ciclo Rosario bajo las estrellas organizado por la Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario. Como broche de oro (y con entrada libre y gratuita) se estará presentando Hoppo la banda de Rubén Albarrán (cantante del exitoso grupo mexicano Café Tacuba) quienes mediante un sonido muy particular (que ellos denominan “psyfolkrock”) cruzan influencias del rock, la psicodelia, el folclore latinoamericano y las músicas del mundo, desde una perspectiva mágica, original, extraordinaria. Será Hoppo los invitados internacionales que darán un cierre de privilegio y gran calidad artística al clásico ciclo de música al aire libre, Rosario bajo las estrellas, que se realiza cada año en el Anfiteatro Municipal Humberto De Nito, ubicado en el Parque Urquiza, de la ciudad de Rosario. En esta oportunidad Hoppo estará presentando su 4to material titulado TE VAS AL SUR, junto a una selección de todo su repertorio. Como bandas invitadas abrirán la noche Misero Ratón y China Loop Set  .La entrada es libre y gratuita.
Hoppo! (que en la lengua de los sioux significa Vamos!) es el proyecto independiente formado por RUBÉN ALBARRÁN (cantante del grupo mexicano CAFÉ TACUBA) junto a los chilenos Rodrigo “Chino” Aros (Sitar y Quenas), Juan Pablo “Muñeco” Villanueva (guitarras y segunda voz), el baterista y DJ mexicano Carlos Icaza y Giancarlo Baldevenito en bajo y contrabajo. HOPPO! nació en 2010, durante uno de los habituales años sabáticos que se toman los integrantes de Café Tacuba. En aquella oportunidad, HOPPO! lanzó su primera producción discográfica, homónima, con versiones del nuevo cancionero latinoamericano, como “Gracias a la vida” y “Volver a los 17”, de Violeta Parra; “Alfonsina y el mar”, de Ariel Ramírez y Félix Luna; “Te recuerdo Amanda”, de Víctor Jara; y “Canción con todos”, de César Isella y Armando Tejada Gómez, a modo de homenaje a la energía femenina universal. Su segundo disco, OLLIN ROLLIN (2013), incluye temas originales, en un género que ellos denominan “psyfolkrock”, y que cruza influencias del rock, la psicodelia, el folclore latinoamericano y las músicas del mundo, desde una perspectiva mágica, original, extraordinaria. Su tercera producción: EL INMORTAL, que en la senda de sus trabajos anteriores une sonidos ancestrales y contemporáneos, retomando cantos de influencia nativa y mostrando composiciones originales siempre montados a una visión rockera, lisérgica e hipnótica. En este 2017 HOPPO! publica su cuarto material, TE VAS AL SUR con bellísimas canciones de su propia autoría como “El Huachito” y también “Surlandia” del poeta chileno Pablo de Rokha.
17012440_1221853027851294_559230378_n
 
 Misero Ratón Aquelarre de ritmos, sustancias y melodías en forma de quinteto, Misero Ratón aparece en la ciudad de Rosario a fines de 2011. En sus músicas, busca y comparte sonidos mutantes que circulan desde el rock hasta la cumbia, con un repertorio propio y algunas versiones. La banda se ha presentado, desde 2012 en distintos espacios culturales, clubes y bares de la ciudad: Dos Cuartos, El Espiral, La Chamuyera, La Casa de arriba, Club Nueva Aurora, Bon Scott Bar, Olimpo Bar, La Isla Bar, Jekyll y Hyde, entre otros.
China Loop Set:  El lanzamiento de Victoria Virgolini en formato unipersonal. Un proyecto de Música en Vivo que combina percusión, canto, guitarras, loops y programaciones.
Lo más visto

"Bienvenidos a nuestro universo, donde las palabras cobran vida y cada historia conecta, inspira y transforma. Gracias por unirse a Posdata, su hogar de grandes relatos."