
¿Eres tú o un camaleón?, descubre cómo la influencia social afecta nuestras relaciones
Deja de ser lo que otros quieren: Encuentra tu autenticidad
Aparecieron los registros de llamadas del celular de Jésica Sosa que corresponden al día de la desaparición de Maximiliano. Según los datos suministrados serían contradictorios a los dichos de la tía del menor.
Sociedad03/07/2017Posdata Digital|Argentina
El calor agobiante de aquel lunes 21 de diciembre de 2015 convertía las calles del barrio Juan Pablo II en un desierto. Nada hacía prever que en pocas horas los ojos de todo un país estarían sobre la tranquila ciudad santafesina de Ceres al confirmarse la desaparición de Maxi Sosa, el pequeño de 3 años por entonces. Pasaron 15 meses desde aquél desafortunado día y aún nada se sabe de su paradero. Los únicos detenidos hasta el momento son Patricia Sayago —abuela del menor— y su pareja Ariel Malagueño. Ambos están cumpliendo prisión preventiva desde el 1 de agosto de 2016 y están acusados de sustracción de menores, a Sayago se le suma la imputación por falsa denuncia.
Regresemos al 21 de diciembre de 2015. ¿con quién se encontraba Maxi aquél día?
Según lo que manifestó su tía — Jésica Sosa— a este medio, el menor se encontraba bajo su cuidado y nadie más se encontraba en la casa. En aquella oportunidad al ser entrevistada vía Facebook nos relató lo siguiente:
— "Me desperté entre las (10:00 y 11:00 hs), directamente cuando-me-desperte-ya-no-estaba-“me fui al baño, me cociné, él no comió conmigo —porque yo pensé— como él siempre se iba a comer con su amiguito Bruno no lo fui a buscar”.
—Recuerda vagamente un hecho sugerente: “cuando yo dormía, él me saludo y me dio un beso, como despidiéndose de mí y se fue para el comedor, entre dormida escuché una voz de una mujer que le dijo: ”vení”, y...¡Seguí durmiendo como una estúpida que soy! Si me hubiese levantado nada de esto hubiese pasado...”.
Las llamadas
Posdata Digital tuvo acceso al registro de llamadas de los principales miembros de la familia los días anteriores y posteriores al día de la desaparición del menor. Cabe destacar que algunos de los móviles fueron secuestrados por la justicia en su momento. No así el que pertenecería a Ariel Malagueño —que se encontraba activo— hasta mediados de agosto de 2016. Dato no menor teniendo en cuenta que desde el 1º del mismo mes se encontraba detenido e incomunicado.
Pero esos datos serán parte de un nuevo informe.
Análisis de las capturas del registro de llamadas
Registro de la actividad del celular con terminación 832 (marcado en rojo)
El siguiente registro de llamadas que emitió la prestadora de —la cual Jésica era usuaria— ante un pedido de la justicia- Desde las 9:39 a 12:42 hs consecutivamente, no corresponden a sus dichos:— "Me desperté entre las 10:00 y 11:00 hs"—.
Registro de captura (marcado en verde)
Observamos que la actividad del celular con terminación 832 del día 21-12-2015 en forma consecutiva es entre la hora 13:30 a 14:43 aproximadamente.
Las preguntas surgen espontáneamente
La actividad del registro de llamadas demuestran que comenzó a las 9:39 hs, ¿por qué aseguró que se despertó entre las 10:00 y 11:00 hs? ¿En qué momento escuchó la voz de esa mujer que le dijo a su sobrino:"veni"?
¿ En casi 5 horas de actividad telefónica, no se percató de la ausencia de su sobrino? ¿Con quién hablaba? ¿Se investigó a cada uno de los números que figuran en el informe? ¿Qué pudo ser más importante en esa charla qué saber dónde se encontraba Maximiliano?. ¿...?
—"¡Me robaron a mi nieto!" (Patricia Sayago )
El episodio que aún recuerdan algunos vecinos del día de la desaparición —alrededor de las las 18 hs— es ver a una mujer corriendo por el barrio a los gritos diciendo: —"me robaron a mi nieto"—, y una hora y media más tarde, era obligada por una vecina a radicar la denuncia.
Esa mujer era la abuela del niño, Patricia Sayago quién 7 meses después sería detenida e imputada por sustracción de menores junto a su pareja Ariel Malagueño.
Fuente:CVA Producciones Integrales
Deja de ser lo que otros quieren: Encuentra tu autenticidad
10 de abril. Solo en cines.
Julio 17. Exclusivamente en Cines