
Tras la pandemia: así serán las grabaciones luego del coronavirus
Distintas industrias ya estén levanto o pensando en poner en práctica algunos protocolos para volver al trabajo, con todo y coronavirus.
POSDATA Digital Press| Argentina
En un mundo donde los desafíos ambientales y sociales son cada vez más evidentes, Solarpunk se presenta como una alternativa esperanzadora. Este movimiento abarca la literatura, el diseño y el activismo, promoviendo una visión optimista del futuro en la que la tecnología y la naturaleza conviven en armonía. A diferencia de otros géneros de ciencia ficción que suelen enfocarse en futuros distópicos, Solarpunk nos invita a imaginar sociedades sostenibles y equitativas.
Orígenes y principios del Solarpunk
Solarpunk nace como una respuesta al pesimismo de los relatos sobre el futuro. A nivel literario, su desarrollo puede rastrearse en cuentos y novelas que proyectan sociedades ecológicamente regenerativas y tecnológicamente avanzadas. Este género celebra la creatividad y la cooperación, basándose en los siguientes principios:
Uso responsable de la tecnología para el bienestar humano y ambiental
Algunas de ellas incluyen:
”Sunvault: Stories of Solarpunk and Eco-Speculation”, una antología que reúne relatos de diversos autores con una perspectiva ecológica.
”The Fifth Sacred Thing” de Starhawk, aunque no es estrictamente Solarpunk, presenta un mundo utópico basado en valores de sustentabilidad.
Relatos y novelas en línea, donde escritores independientes contribuyen a expandir el género.
En cada una de estas historias, los personajes no luchan contra un sistema opresivo sino que trabajan activamente para construir un futuro mejor.
Solarpunk más allá de la literatura: diseño y activismo
El Solarpunk no solo vive en los libros. Arquitectos, diseñadores y activistas han tomado sus ideas para aplicarlas en la vida real. Algunos ejemplos incluyen:
Solarpunk en la pantalla: historias visuales que imaginan un futuro sustentable
Películas: After Yang (2021)
Es una película que, aunque no es estrictamente Solarpunk, presenta una visión futurista donde la tecnología y la naturaleza coexisten de manera armoniosa. También se han mencionado películas de Studio Ghibli como Nausicaä del Valle del Viento y El Castillo en el Cielo, que tienen elementos de sostenibilidad y convivencia con la naturaleza.
Series: Algunas producciones de Star Trek han sido señaladas por su enfoque en sociedades utópicas con tecnología sostenible. También hay menciones de Beasts of the Southern Wild y Black Panther como ejemplos con elementos Solarpunk.
Cortos publicitarios: Aunque no encontré ejemplos específicos de comerciales, hay proyectos visuales como Solar Punk Futures, que utilizan herramientas de diseño especulativo para imaginar futuros sostenibles.
Conclusión: un futuro que podemos construir
Solarpunk no es solo un género literario; es una visión optimista de lo que podemos lograr si integramos tecnología, naturaleza y comunidad. En un momento donde el futuro parece incierto, este movimiento nos recuerda que aún podemos imaginar—y construir—un mundo mejor.
Fuente: Construcción de POSDATA basada en distintos referentes. | Mediamatic.
Distintas industrias ya estén levanto o pensando en poner en práctica algunos protocolos para volver al trabajo, con todo y coronavirus.
Mientras la cuarentena se hace cada día más prolongada, el mundo fílmico empieza a pensar en los cambios que sucederán en los próximos años.
Desde ingeniosos cambios en recetas hasta consejos para aprovechar al máximo a los ingredientes congelados, con esta guía sabrás cómo organizar una cena virtual
Deja de ser lo que otros quieren: Encuentra tu autenticidad