
Los concursantes, la nueva novela de Juan Fernández llega a la FilBo 2025
Una novela fractal que borra las fronteras entre vida, muerte y simulación
POSDATA Digital Press| Argentina
Como parte de Planeta Formación y Universidades (PFU), red internacional de educación superior del Grupo Planeta, la Corporación Universitaria Iberoamericana celebra cinco décadas de compromiso con la educación, la inclusión y la innovación y lo hace con el lanzamiento de su libro conmemorativo La Ibero, 50 años por la educación: historias de inclusión que rompen barreras, el cual será presentado en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo 2025).
El libro es un testimonio del impacto de la educación en la transformación social y del legado de sus fundadores, Luis Hernando Ramírez Collazos y Mercedes Patiño Posse, quienes impulsaron un modelo educativo basado en la inclusión y la equidad. Desde sus inicios, la institución ha trabajado por eliminar barreras y generar oportunidades para personas con discapacidad auditiva, visual y otras necesidades especiales. Este compromiso se ve reflejado en programas como DIES (Diversidad con Inclusión para Estudiantes Sordos) y en la formación de profesionales que fomentan la educación inclusiva en distintos ámbitos.
Sobre el libro, el rector de la IBERO, Ricardo Gómez Giraldo, destacó: Este libro no solo es un recorrido por nuestra historia, sino un testimonio de nuestro compromiso con la educación de calidad y la innovación. A lo largo de estos 50 años, hemos evolucionado para ofrecer oportunidades de formación que impactan vidas y construyen un mejor futuro para nuestros estudiantes. Hoy reafirmamos nuestra visión de seguir creciendo y fortaleciendo la educación superior en Colombia y más allá de nuestras fronteras.
A lo largo de sus páginas, la publicación recorre los hitos más importantes en la evolución de la IBERO, desde su fundación hasta su consolidación como una institución líder en innovación educativa. Su crecimiento ha estado marcado por la adopción de tecnologías de vanguardia y modelos de enseñanza flexibles, lo que ha permitido su expansión a más del 90 % del territorio colombiano. Además, su integración con Planeta Formación y Universidades ha impulsado su proyección internacional, fortaleciendo su conexión con las demandas del mercado laboral global.
Como parte de esta red académica, que reúne a más de 150.000 estudiantes de 114 nacionalidades, la IBERO ha ampliado su oferta con programas de doble titulación, oportunidades de movilidad estudiantil y metodologías de enseñanza innovadoras. Esto le ha permitido ofrecer a sus estudiantes una formación más global, alineada con las tendencias y desafíos actuales del mundo profesional.
El libro será presentado en el marco de la FILBo 2025, un evento que reunirá a líderes del sector académico y editorial. Durante la jornada, se expondrán los principales avances de la institución en materia de inclusión y transformación digital, así como el impacto que ha tenido en la educación superior en Colombia.
El libro estará disponible en la FILBo y en plataformas digitales, facilitando el acceso a su contenido para quienes deseen conocer más sobre la trayectoria y el impacto de la IBERO en la formación de miles de estudiantes durante los últimos 50 años.
Sobre Corporación Universitaria Iberoamericana
La Corporación Universitaria Iberoamericana forma parte de Planeta Formación y Universidades, cuenta con una trayectoria de 50 años y está presente en más de 1.000 municipios de Colombia, brindando educación a más 27 mil nuevos profesionales bajo un modelo educativo cimentado en la inclusión, la virtualidad y la internacionalización.
Sobre Planeta Formación y Universidades
Planeta Formación y Universidades es la red internacional de educación superior del Grupo Planeta. Cuenta con 22 instituciones educativas en España, Andorra, Francia, Egipto, Italia, Marruecos, Colombia y EEUU. Cada año más de 145.000 estudiantes procedentes de 114 nacionalidades distintas, se forman a través de sus escuelas de negocios, universidades, escuelas superiores especializadas
Una novela fractal que borra las fronteras entre vida, muerte y simulación
Este artículo trata sobre Osiris Valdés, escritora, periodista y poeta cubana-española residente en Chicago, USA.
Su obra, hecha de pensamiento, cuerpo y palabra, seguirá acompañando a generaciones que encuentran en sus libros distintas formas de mirar el mundo.