
Rafael Plaza Aragonés: El fotógrafo que transforma la luz en humanidad
De capturar el mundo... a cambiarlo con la mirada.
Los manifestantes que tomaron este viernes el Congreso de Paraguay, en protesta por una enmienda constitucional que habilita la reelección presidencial, fueron desalojados y los bomberos controlaron el fuego desatado en el edificio.
04/01/2017 CVA Producciones IntegralesPosdata Digital | Argentina
Los manifestantes que tomaron este viernes el Congreso de Paraguay, en protesta por una enmienda constitucional que habilita la reelección presidencial, fueron desalojados y los bomberos controlaron el fuego desatado en el edificio.
El portavoz de los Bomberos Voluntarios de Asunción, capitán Ricardo Valdez, afirmó que la situación está bajo control y el fuego en camino de ser extinguido, informó la agencia DPA.
La policía detuvo a varios manifestantes, que fueron llevados al cuartel nacional de la Policía, ubicado a pocos metros del Congreso.
En el lugar se observan cuantiosos daños materiales y las vidrios estaban destrozados luego de que los manifestantes arrojaran piedras contra el edificio.
Los medios locales reportan varios heridos por enfrentamientos entre policías y civiles, incluyendo un diputado y el titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y ex candidato presidencial Efrain Alegre, alcanzado por una bala de goma en un hombro, informó la agencia EFE.
Los incidentes, los peores desde que asumió el presidente Horacio Cartes en 2013, estallaron luego de que 25 senadores -entre oficialistas y aliados al Gobierno- aprobaron hoy un proyecto de reelección durante un encuentro realizado en una oficina del Congreso, a puertas cerradas, tras modificar el reglamento, que prevé una mayoría de al menos 30 votos para poderla celebrarla.
Tras los incidentes, el presidente Cartes instó a la ciudadanía a mantener la calma y culpó en un comunicado "a un grupo de paraguayos empotrados en la política y medios masivos de comunicación", que "no escatimarán esfuerzos para lograr el objetivo de destruir la democracia y la estabilidad política y económica del país, informó la agencia Reuters.
"No debemos permitir que unos bárbaros destruyan la paz, la tranquilidad y el bienestar general del pueblo paraguayo", agregó.
Ante la dimensión de los incidentes, se decidió suspender la convocatoria a sesión extraordinaria de diputados programada mañana para tratar el proyecto de enmienda al que hoy dieron media sanción los 25 senadores, en medio de una crisis institucional.
Vía: Télam
De capturar el mundo... a cambiarlo con la mirada.