"Malva", la hija que Neruda abandonó

En un libro publicado recientemente, la escritora holandesa Hagar Peeters cuenta en forma de novela, la historia de Malva, la hija con hidrocefalia que Pablo Neruda nunca quiso.

Literatura - Literatura03/31/2018 Walter Gustavo Telesca
img_djuarez_20180226-081309_imagenes_lv_otras_fuentes_neruda-kWFF-U441099715086DZF-992x558@LaVanguardia-Web
Malva Marina, vista por Hendrik Julsing, el holandés que la cuidó hasta su muerte (Clarín/ Copyright Fred Julsing)
  

Posdata Digital| Argentina

Malva Marina fue la única hija de Pablo Neruda, fruto de su matrimonio con Maria Hagenaar Vogelzang más conocida como "Maruca", y la víctima de su abandono. Tenía hidrocefalia, una enfermedad que se traduce en un tamaño desproporcionado de la cabeza. El poeta no tuvo mucha piedad con ella. Decía que era "un ser perfectamente ridículo", "una especia de punto y coma", "una vampiresa de tres kilos". Primero la ocultó y luego las abandonó (a ella y a la madre) definitivamente. Ahora su historia sale a la luz en "Malva", la primera novela de la poeta neerlandesa Hagar Peeters.

Malva nació el 18 de agosto de 1934 en un hospital madrileño. En la familia la llamaban Malvita. Neruda no era consciente de la gravedad de la enfermedad de una niña que consideró una "maravilla" al nacer. 

"Yo me acerqué del todo y entonces el hondón de los encajes ofreció lo que contenía. Una enorme cabeza, una implacable cabeza que hubiese devorado las facciones y fuese sólo eso: cabeza feroz, crecida sin piedad, sin interrupción, hasta perder su destino...", recordaba Vicente Aleixandre un amigo íntimo del poeta chileno.


Luego de descubierta la enfermedad comenzó a crecer la desilusión de Neruda por su hija. Nunca soportó el hecho de tener una hija enferma. No entraba en sus cálculos. Y así, tras un sinfín de desencuentros e infidelidades con su pareja y madre de Malva, y con un evidente rechazo hacia su hija, en 1936 el poeta las abandona definitivamente cuando la niña solo tenía dos años.

Las dejó en Montecarlo, ciudad a la que llegaron escapando de la Guerra Civil. De allí, pasando penurias y sin apenas dinero, fueron a Gouda, en Holanda. A pesar de los intentos de Maruca para que Neruda se hiciera cargo de su hija y pudieran comer, éste nunca contestó. Incluso, cuando Malva murió el 2 de marzo de 1943, con escasos 8 años, su madre le informó de lo sucedido al poeta, quien nunca respondió.

Así, la poetisa holandesa Hagar Peeters escribió su primera novela, titulada “Malva”, para contar la dura y precoz existencia de una menor que no fue querida por su padre.

Fuente |elapice.


Te puede interesar
biblioteca-digital-posdata

Biblioteca virtual

CVA Producciones Integrales
Literatura - Literatura09/10/2021

¡Bienvenidos a nuestra exclusiva biblioteca online de POSDATA Digital Press!  Es nuestro rincón preferido (como en casa), es nuestro lugar ideal...para leer.

Lo más visto