
Riesgos y pocos beneficios.
Un nuevo informe muestra que Instagram es la plataforma más utilizada por los acosadores para contactar a los niños y adolescentes.
Redes Sociales03/03/2019Foto:tekcrispy.
Posdata Digital | Argentina
De acuerdo a la fuente, la Sociedad Nacional para la Prevención de la Crueldad a los Niños (NSPCC) basado en datos policiales, ha llegado a la conclusión de que esta red social es utilizada para establecer una conexión emocional.
¿Instagram será una plataforma confiable?
Este informe destaca que los acosadores se valen de la confianza que todos le tienen a la red social para entablar una conexión con los diferentes los niños y adolescentes, y así lograr su propósito de abuso y/o explotación sexual.
70% de casos
A nivel estadístico este informe destaca que Instagram es la red social más utilizada, y es que el 70% de los casos de estos delitos se cometen a través de la plataforma.
El NSPCC descubrió que dentro de estos datos obtenidos de la policía bajo las leyes de libertad de información las redes sociales más utilizadas para ello son: Instagram, Facebook y Snapchat.
Más del 100% del 2017-2018
Donde Instagram es utilizada en el 32% de esos casos, Facebook un 23% y Snapchat el 14%. Datos que muestran que el uso de Instagram como herramienta para delitos ha incrementado un 200% en 18 meses (2017 a 2018).
Trabajo en conjunto
En este sentido, un portavoz de Facebook e Instagram ha declarado a través de un correo electrónico que las compañías se encuentran trabajando arduamente de la mano de la policía y el Comando de Explotación Infantil y Protección en Línea (CEOP) para eliminar de su plataforma todo contenido dañino y proteger a los más jóvenes.
Usamos tecnología avanzada y trabajamos en estrecha colaboración con la policía y CEOP para combatir agresivamente este tipo de contenido y proteger a los jóvenes.
Finalmente, Facebook menciona que eliminan el 99.2% del contenido relacionado con explotación infantil y la desnudez antes de ser reportado, sin embargo, no es la primera vez que las redes sociales propiedad de Mark zuckerberg se ven involucradas en problemas de este tipo, por lo que falta mucho por evaluar.
Fuente:tekcrispy
Riesgos y pocos beneficios.
A quienes se eligieron. A quienes se escucharon en voz bajita, pero igual se creyeron.