
Riesgos y pocos beneficios.
Riesgos y pocos beneficios.
Todo parece indicar que luego de años de letargo, el Gobierno Norteamericano ha decidido tomar acciones concretas.
No es una sensación, cada vez publique más y más anuncios, y cada vez a un precio menos rentable tanto para ellos como para los anunciantes.
A 11 años de su creación hipnotiza a millones de personas cada día.
Facebook anunció este viernes 14 de agosto que implementará un botón de pago en sus eventos en vivo.
El presidente busca que verifique el accionar de las plataformas que eliminan o alteran el contenido publicado por los usuarios.
Haz que tu perfil de Facebook luzca mucho más moderno e interesante.
Con este cambio, nuevas tendencias han comenzado a surgir en las redes y una en particular se ha destacado.
El sistema de pagos móviles de WhatsApp comenzará a finales de mayo y así será su funcionamiento.
Discover es la versión mejorada de el programa Free Basics de Facebook que se lanzó en 2016.
Instagram por fin integra una función en su versión web que todos pedían básicamente desde el inicio: la capacidad de contestar mensajes directos.
La pandemia ha llevado a gigantes tecnológicos a utilizar nuevas herramientas para combatir las fake news.
Con el auge de otras plataformas más visuales ha pasado a un segundo plano. Sin embargo, ello no implica que su crecimiento se haya detenido.
Vivimos en la era de las redes sociales, de eso no hay duda. Se han creado muchas variantes para diferentes fine, los vínculos personales son los protagonistas.
Facebook Pay está disponible a partir de hoy en Estados Unidos.
Las naciones que manipulan a través de redes sociales han aumentado un 150% en los últimos dos años.
¿Sabes realmente qué es lo que significa el corazón blanco de WhatsApp? Esto es lo que debes conocer antes de enviárselo a alguien de tus amigos o familiares. Te servirá.
La idea plantea que sólo el propietario de la cuenta pueda ver este número.
Es contraditorio que uno de los elementos que más nos causan estrés en la actualidad sea también uno de los que mantenemos más presentes en nuestras vidas.
Las noticias falsas no solo influyen en nuestra percepción del presente, también sobre nuestro pasado, creando memorias vívidas sobre eventos que nunca ocurrieron.
A quienes se eligieron. A quienes se escucharon en voz bajita, pero igual se creyeron.