
Comenzó La Noche de los Museos
Con la presencia del vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli; ministro de Cultura de la Ciudad, Ángel Mahler, y personalidades del mundo artístico se inauguró la 13° edición del evento. El recorrido nocturno por los museos.
Cultura10/29/2016 CVA Producciones IntegralesEmpezó La Noche de los Museos: hay 240 espacios culturales para visitar. Foto: Archivo La Nación
Posdata Digital/Argentina
La 13° edición de la Noche de los Museos, que se llevará a cabo hasta el domingo a las 3 de la mañana en 240 espacios culturales de la Ciudad, fue inaugurada oficialmente por el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, y el ministro de Cultura, Ángel Mahler, desde el Museo de Arte Moderno.
Santilli y Mahler, junto al director de Museos, Patrimonio y Casco Histórico de la ciudad, Guillermo Alonso, fueron recibidos pasadas las 20 por la banda sinfónica municipal en la entrada del Museo sobre la avenida San Juan al 300.
En ese marco, el vicejefe de gobierno aseguró que "consumir cultura es abrirnos a un mundo nuevo y es un gran ejercicio para hacer en familia y muy recomendable" y resaltó que "la cultura es una de nuestras atracciones y también queremos que sea un punto de encuentro donde todos tengamos más cosas para compartir".
Para Santilli, "La Noche de los Museos es un gran programa para hacer con nuestra gente y descubrir todos los tesoros de la Ciudad".
El recorrido comenzó en la Casa de la Cultura, ubicada en Avenida de Mayo 575, para continuar en el Museo de Arte Moderno (avenida San Juan 350), donde hay una exposición de Antonio Berni "Revelaciones sobre papel 1922-1981", que presenta 200 dibujos inéditos.
El circuito realizado por los funcionarios siguió por la Fundación Proa (avenida Pedro de Mendoza 1929), donde se puede disfrutar de la primera retrospectiva de Kazimir Malévich en América Latina; continuó en Caminito y la Vuelta de Rocha, con sus espectáculos al aire libre.
El siguiente paso es por la Usina del Arte y el Museo del Cine (Caffarena 1), donde se exhiben imágenes del célebre fotógrafo y director de videoclips estadounidense David LaChapelle, que ofrece una conferencia gratuita desde las 20 en la sala Sinfónica de la Usina del Arte como puntapié de su exposición "Fotografías 1984 – 2013".
Si bien no hay un único recorrido establecido, el itinerario sugerido para el sur porteño, que comienza en Puerto Madero y termina en La Boca, se completa con el Museo de Arte Contemporáneo Buenos Aires, el Museo del Humor y el de Bellas Artes de La Boca Benito Quinquela Martín.
Asimismo en la zona norte de la Ciudad el circuito está delimitado por el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), el Centro Cultural Recoleta, el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, el Museo Evita y el de Artes Plásticas Eduardo Sívori.
Entre las propuestas se destacan un homenaje al escritor al escritor Jorge Luis Borges en el CCK (Sarmiento 151) donde se despliega una muestra en 2900 metros cuadrados para pensar su figura en relación con las letras, el arte, los laberintos, la ciencia, el cine y las matemáticas; y una retrospectiva dedicada al pintor ruso y vanguardista Kazimir Malevich (1875-1935) en la Fundación Proa (Avenida Pedro de Mendoza 1929).
Visitas guiadas nocturnas, intervenciones artísticas y talleres serán algunas de las propuestas distribuidas en 15 comunas porteñas con las que las autoridades buscarán superar las 900.000 personas que participaron de la edición 2015 de La Noche de los Museos, que este año suma al Distrito de las Artes como uno de sus principales atractivos.
El pase libre para desplazarse en la Noche de los museos vale para 79 líneas de colectivo y ocho peajes de AUSA de ingreso a la ciudad; mientras que la Ecobici, por única noche, podrá retirarse durante 2 horas.
La programación completa se puede consultar, por comuna, barrio o institución, entrando a la página de La Noche de los Museos en www.buenosaires.gob.ar.
Vía:Télam


Esta historia real nos habla un poco de la vida de la señora Edison, una mujer que comprendió la importancia de confiar en su hijo. Esa confianza fue fundamental para su desarrollo emocional e intelectual.

La Casa Museo de Ernesto Sabato, un viaje a través del tiempo y la vida del escritor, guiado por sus nietos.

Entrevista a Luisa Cámere Quiroz

Febrero 2026, solo en cines.


“Mister 880: el falsificador más entrañable de Nueva York”
Durante una década, Emerich Juettner engañó al FBI con billetes falsos de un dólar tan torpemente hechos que nadie los tomaba en serio. Esta es la historia del hombre que falsificó sin codicia y terminó inspirando una película.
