Las primeras revelaciones de la apertura de la tumba de Jesucristo

Tras 60 horas de trabajo ininterrumpido, ha vuelto a cerrarse y no se abrirá en siglos para su conservación

Ciencia - ARQUEOLOGÍA10/31/2016 CVA Producciones Integrales
  

Mideast_Jerusalem_Jesus_Tomb-ca7b8_20161027202424-410 Científicos retiran la tapa de marmól de la tumba de Jesús/Drusan Vranic


Posdata Digital/Argentina

No había visto la luz desde el año 1555, hasta ahora. Un equipo de expertos griegos ha dejado al descubierto la losa de la que tradicionalmente se considera la tumba deJesucristo, situada en la Iglesia del Santo Sepulcro en la Ciudad Vieja de Jerusalén. Según publica el National Geographic, los resultados preliminares de lainvestigación indican que las porciones de la tumba se siguen conservando y han sobrevivido a los daños, el derribo y la reconstrucción del templo.

El custodio adjunto de Tierra Santa Bonifacio de Ragusa ordenó hace cinco siglos cubrir la tumba con una losa de mármol para protegerla. El franciscano fray Artemio Vítores, quien fuera custodio adjunto del lugar aseguró en declaraciones a EFE que Bonifacio pidió “una partida en dos para que pareciera inservible y no la robaran”. La medida quería evitar, supuestamente, que los peregrinos desprendieran trozos de la tumba como recuerdo. Durante las obras que se realizaron fue la última vez que se pudo ver la losa original.

Fotografias de la tumba de Jesús Vista de los trabajos arqueológicos en la considerada tumba de Jesús en la Iglesia del Santo Sepulcro. Safadi

El lugar más sagrado para la Cristiandad consiste en una plataforma de piedra caliza que fue tallada en la pared de una cueva. Los investigadores iniciaron las labores para retirar el revestimiento de mármol la noche del 26 de octubre. Tras 60 intensas horas de trabajo ininterrumpido, pudieron comprobar que la piedra original se mantenía intacta.

Tumba de Jesús

Fredrik Hiebert, arqueólogo, detalló al National Geographic que aunque todavía no se puede confirmar al 100%, “parece haber pruebas visibles de que la ubicación de la tumba no ha cambiado a lo largo del tiempo”, algo que científicos e historiadores se han cuestionado durante décadas.

tumba de jesús

Los investigadores, además, confirmaron la existencia de las paredes originales de la cueva que cubre la tumba, y abrieron un orificio en la pared interior sur del santuario para que una de las paredes quedara expuesta. Ahora, los expertos continuarán con la investigación para descubrir más detalles sobre el lugar.

Tumba de jesus

Tras dos días y medio de trabajo, los científicos volvieron a cerrar la tumba con el revestimiento de mármol original la noche del 28 de octubre. No volverá a ser expuesta durante siglos, o incluso milenios, para que se conserve como hasta ahora.


Vía:La Vanguardia

Te puede interesar
Lo más visto
Ahora es mi turno-relato-posdata digital-press

Ahora es mi turno

Alejandra Ponce de León
Vestigio06/28/2025

A quienes se eligieron. A quienes se escucharon en voz bajita, pero igual se creyeron.

"Bienvenidos a nuestro universo, donde las palabras cobran vida y cada historia conecta, inspira y transforma. Gracias por unirse a Posdata, su hogar de grandes relatos."