
Siempre
Día Internacional de la No Violencia de género se conmemora anualmente el 25 de noviembre.
Columnas - De mí hacia ustedes11/25/2019 María Cecilia Marsili
Posdata Digital Press | Argentina
Por María Ceciclia Marsili | Narradora Oral | Escritora
Pta: Presidenta de la Asociación Civil
Compartiendo Miastenia Gravis
Ve venir el golpe, pero esta vez no cierra los ojos: está preparada para recibir el impacto. La cachetada le tuerce la cara. Tarde o temprano iba a llegar. Siempre llegaba.
Hoy había decidido seguir hasta último momento con la mirada los movimientos de su marido. Él siempre hacía, más o menos, lo mismo. Cuando ella se replegaba, doblada en dos, descargaba el puño sobre su espalda. Si retrocedía, la acorralaba contra la pared. No había escapatoria. Después, relajado, satisfecho (como si hubiera hecho el amor), la abrazaba, la consolaba, le decía te quiero. Y otra vez, otra vez, otra vez.
Pero hoy no. Desnuda todavía, camina para atrás, sin perderlo de vista. El se abalanza amenazante, loco de odio. Ella, cuerda. Lleva la claridad de una decisión.
Retrocede, perseguida, hasta la ventana. Atraviesa el balcón, de espaldas. Percibe con nitidez el frío de las rejas en sus nalgas tibias. Lo mira todavía por un instante, mientras se acerca, ciego. Puede sentir el próximo puño, como si ya lo hubiera recibido. Entonces, de un salto se corre a un lado. La furia, el ataque, el cuerpo desnudo de él, atraviesan el balcón, quebrando la uniformidad del vacío.
Ahora cierra los ojos, está helada. Desde muy abajo, llegan las voces del espanto. El impacto parte en dos la tarde del barrio.
Lentamente, cruza el cuarto hacia el espejo. Todavía puede ver en su cuerpo, golpes anteriores. Se envuelve en su propio abrazo. Después junta las palmas húmedas con las del cristal y arrimando la cara al vidrio, se besa en la boca.
Noemí Brown
Del libro “…basta un botón”
...................................................................
Es autora de varios ensayos relacionados con su profesión: “La lengua se está achicando, ¿se achica la inteligencia?”; “Modas pedagógicas” y “La mentira como freno de la inteligencia”, entre otros.
Ha participado, entre otras, en las siguientes antologías: Cuentos en el Aire– Editorial Planeta (2005); Dejando Rastros, junto a colegas del Grupo Mundo Sur (2006); Librería Mediática de Radio Nacional Venezuela (2006); Colección Ellas también cuentan- Torremozas- Madrid en 2006 y 2011; Antología I y II de Relato Breve Contextos y del Premio Nacional Tres de Febrero 2006 y 2011; Cuentos Con Todo- Ed. La letra M-2013.


‘El país de las cucharas largas’, un cuento sobre la empatía

Hacer lío, poesía, soñar…y una explosión

La Justicia en debate: La expresidenta y el sistema legal


Cuando el mundo calla, la paz se desangra: Irán, Israel, EE. UU. y el colapso de la gobernanza mundial

A quienes se eligieron. A quienes se escucharon en voz bajita, pero igual se creyeron.
