
Lanzamiento del libro: Astro Guía, descargá tu muestra gratis
Descargá tu regalo: una muestra gratis de un capítulo de Astro Guía.
Sí, el Museo de Frida Kahlo anunció un recorrido virtual a través de Google Arts & Culture por el que no hay fronteras para conocer más sobre la pintora mexicana.
Servicios gratis04/26/2020
Estudio de pintura en Museo Frida Kahlo
© Getty images
POSDATA Digital Press | Argentina
Si llegas a la Ciudad de México una de las paradas infalibles es, sin duda, el Museo de Frida kahlo o también conocido como ‘La Casa Azul’. Es uno de los espacios más icónicos y culturales de ésta ciudad y de la colonia en la cual está, Coyoacán. Sus pasillos fueron lugar de reencuentro y convivencia con grandes personalidades del arte como León Trotsky, Remedios Varo, André Bretón y Henry Moore.
Este inmueble de fachada, precisamente, de color azul y con bordes rojos que asientan su amor por Diego Rivera y por México; perteneció a la familia Kahlo desde 1904 y cuatro años luego de la muerte de la pintora mexicana, en 1958, fue convertida en un museo que ahora abre sus puertas para que todos demos un recorrido virtual desde casa.
Museo Frida Kahlo /© Getty images
El recorrido por la Casa Azul está disponible al público desde Google Arts & Culture del Museo Frida Kahlo, entrá acá. En éste puedes conocer a detalle las obras expuestas más reconocidas de la artista mexicana, dentro de cuatro emblemáticos espacios de su casa: su estudio, su cocina, el jardín y una exposición temporal que lleva por nombre: Las apariencias engañan, donde está la vestimenta que usó Frida Kahlo a lo largo de su vida. Sí, hablamos de ésos coloridos vestidos con bordado tradicional y las fajas que complementó como accesorio después del accidente de coche que sufrió.
Estudio de pintura en Museo Frida Kahlo
© Getty images
Esta exposición virtual es una nueva mirada a la vida y obra de Frida Kahlo, desde un Monumento Artístico construido por encargado de Diego Rivera, en 1931, al arquitecto y amigo de la pareja, Juan O’Gorman. En la remodelación de La Casa Azul podrás ver cómo Frida Kahlo prefería cocinar a base de leña, su fascinación por las piezas prehispánicas y vasijas de madera, sus pinturas - muchas veces- vistas desde el surrealismo aunque ella las consideraba sueños de su realidad; seguido de otras colecciones de piezas como El retrato de mi padre Guillermo Kahlo de (1952), Mi familia de (1949), Frida y la cesárea (1931), Viva la vida de (1954) y Naturaleza muerta (1942). Esta cuarentena, déjate guiar por su amor por México y entra a su casa, están todos invitados.
Cocina de Frida Kahlo en La Casa Azul
© Getty images
Fuente:Vogue
Descargá tu regalo: una muestra gratis de un capítulo de Astro Guía.
Deja de ser lo que otros quieren: Encuentra tu autenticidad