
Exploradores urbanos en Argentina que recorren lugares abandonados
Conocidos como URBEX o UE (Urban Exploration) son apasionados por los lugares abandonados y documentan fotográficamente cada hallazgo
Google se basa en el modelo de prueba A/B para dividir las masas de usuarios.
Tecnología 29/01/2021POSDATA Digital Press | Argentina
Google ha estado experimentado con su plataforma de búsquedas, eliminando resultados de noticias para usuarios australianos. Esto con el objetivo de determinar el impacto de las empresas de noticias y búsquedas de Google entre sí.
Al parecer, el experimento se basa en mostrar sitios web alternativos entre al menos 1.600 usuarios de Australia. De igual modo, el ensayo no impide que una persona acceda la noticia, siempre que quieran conocerla deberán abrir el enlace para conocer a detalle de qué trata.
El experimento de Google se basa en la forma A/B
Anteriormente comentábamos que el experimento muestra resultados alternativos. Google se basa en el modelo de prueba A/B para dividir las masas de usuarios. Esto con la intención de evaluar cuál funciona mejor, así como determinar el estímulo más eficiente. Aunque no se tiene claro cuál es el propósito real.
Por ejemplo, supongamos que estás buscando información sobre sitios turísticos de una ciudad en específico, Google no te mostrará los mismos resultados de búsqueda que a otra persona que utiliza las mismas palabras claves.
El modelo A/B ayuda a determinar a qué enlaces se hace clic primero, cuanto tiempo pasa un usuario en una página, es decir, evaluar la interacción de los usuarios con resultados alternativos. Esto, “supuestamente”, le permite a Google determinar cuál es el formato más favorable.
Esto podría causar que los usuarios caigan en fake news
Si bien es cierto que el modelo brinda mayor variedad de resultados, los usuarios pueden caer en enlaces fake news. El experimento de Google al mostrar alternativas distintas puede incurrir en la desinformación, ya que muestra fuentes de noticias dudosas sobre las confiables.
Al respecto, la compañía de Mountain View ha indicado que su ensayo no elimina “los resultados que vinculan a los departamentos y agencias gubernamentales oficiales”. Sin embargo, la situación no deja de ser preocupante, porque puede alimentar la “difusión de las teorías de la conspiración”.
Tech Xplore comenta que “no es una coincidencia que el experimento de clasificación de noticias de Google tuvo lugar en el contexto del creciente debate sobre el código de negociación de los medios de comunicación, en el que el gobierno federal quiere que Google y Facebook negocien con los proveedores de noticias australianos para pagar por usar su contenido”.
¿Será que detrás de este antecedente se oculta el propósito real de las pruebas? Realmente no lo sabemos, pero Google ha señalado que el ensayo le permitirá recopilar datos y utilizarlos como arbitraje “en caso de que el código se convierta en ley”.
Lo más sorprendente acá es que, probablemente, algunos usuarios australianos no se hayan dado cuenta que Google ha estado experimentando con sus resultados de búsquedas, la cuales finalizan a principios de febrero.
Fuente:tekcrispy
Conocidos como URBEX o UE (Urban Exploration) son apasionados por los lugares abandonados y documentan fotográficamente cada hallazgo
Teatro Cafam Septiembre 1,2, y 3. Con un homenaje al Gran Combo de Puerto Rico
¿Te has sentido raro alguna vez al no identificarte con ciertas tendencias? Te explicamos qué hay detrás de ello.