
POSDATA Digital Press | Argentina

¿Todos podemos narrar?
¿Qué podemos contar?
Podemos contar historias, anécdotas, relatos, mitos, leyendas (religiosas, etiológicas o explicativas de sucesos naturales, históricas, etc.)
También podemos contar fábulas, cuentos literarios o de tradición oral, que son aquellos cuyo autor se desconoce y que se han ido transmitiendo a través del tiempo y de boca en boca, de generación en generación.
Adaptación (www.cervantesvirtual.com)
El narrador se encontrará frente a la necesidad de adaptar una obra determinada, procurando que en su estructura sea apto para la narración oral.
Una correcta adaptación IMPIDE desvirtuar el espíritu de la obra, modificar el argumento o mutilar con exceso incidencias del desarrollo.


‘El país de las cucharas largas’, un cuento sobre la empatía

Hacer lío, poesía, soñar…y una explosión

Una vida por la paz: el eco eterno de Federico Mayor Zaragoza

La Justicia en debate: La expresidenta y el sistema legal


Cuando el mundo calla, la paz se desangra: Irán, Israel, EE. UU. y el colapso de la gobernanza mundial

A quienes se eligieron. A quienes se escucharon en voz bajita, pero igual se creyeron.