
Carta de artistas, trabajadores y trabajadoras de la cultura argentina
Uno de los sectores más afectados por la emergencia sanitaria propone al Ministerio de Cultura de la Nación Argentina, la continuidad de cultura solidaria como programa estable.
Cultura 06/10/2021

Ministro Tristán Bauer
Ministerio de Cultura de la Nación Argentina
Presente:
Queremos en principio agradecer por las cuotas brindadas hasta el momento, para muchos compañeros y compañeras, estas cuotas significan una gran ayuda que abarca problemáticas muy diferentes: aquellos y aquellas que tienen deudas, que necesitan subsistir porque no tienen los ingresos suficientes, para quienes también con este dinero compran insumos, para quienes lo invierten, etc. En todos y cualquiera de estos casos, la ayuda es vital y muy significativa.
Es por eso que insistimos en pedir la continuidad de las cuotas, por la gran ayuda que esto ha reflejado, y como escuchamos decir muchas veces, “Nadie se salva solo/a”.
Estamos enterados de las nuevas propuesta de parte del Ministerio de Cultura de la Nación, pero la realidad es que muchos y muchas no aplicamos para estos perfiles, o no reunimos los requisitos suficientes, además, a veces la cantidad de beneficiarios no logra beneficiar a la gran cantidad que se postulan , a diferencia de Cultura Solidaria que su alcance es mucho mayor.
También pedimos que se revise por aquellas personas que han quedado excluidas, tenemos entendido que son más de diez mil, muchos compañeros y compañeras mencionan la gran necesidad de que se vuelva a abrir nuevas inscripciones, ya que también tienen deudas, y también quieren en muchos casos invertir el dinero en insumos. Así mismo, tenemos entendido que algunos compañeros y compañeras no cobraron la tercera cuota y en algunos casos la cuarta.
Por último, queremos proponer que se analice y considere la posibilidad de que cultura solidaria se transforme en un programa estable para los y las artistas, como otros programas existentes, como por ejemplo, el programa “Potenciar Trabajo”.
Cultura Solidaria como programa estable
Los y las artistas podrían hacer contraprestaciones, ya sea de manera virtual y/o presencial. Creemos y consideramos que eso sería un beneficio mutuo, en principio, aunque podría beneficiar a mas personas físicas y/o entidades. El artista que tiene un ingreso asegurado y el interesado que aprende un nuevo saber, o adquiere un producto y/o servicio de parte de un programa , que en este caso sería, “Cultura Solidaria”.
Así también se podrían adherir fabricantes de materia prima a este programa, descuentos especiales por pertenecer al programa, cursos gratuitos, el artista podría ofrecer un curso básico gratis y un curso avanzado pago, espectáculos en vivo o de manera virtual, y un sin fin de ideas que estamos abiertos a debatir y trabajar en conjunto, porque creemos que la salida es así, todas y todos juntos.
Sin otro particular, les agradecemos por tomarse el tiempo en escucharnos.
Atte. artistas, trabajadores y trabajadoras de la cultura argentina Grupo oficial (Facebook)
POSDATA Digital Press, apoya a artistas, trabajadores y trabajadoras de la cultura argentina

La decadencia de Colonia Gutiérrez



Los mundos de Coraline, la búsqueda de la perfección
