
Esquina literaria y más



“Un llanto sefardí”, canción interpretada en español y hebreo

Debes tener sutileza al desahogar tus sentimientos.

Entrevista a: Carlos H. Bruzón, diseñador gráfico y editor
"Vivimos en una sociedad de consumo plagada de necesidades artificiales".-

123 aniversario del natalicio de Federico García Lorca.
Recital poético en homenaje al 123 aniversario del natalicio de Federico García Lorca.

“Besos Rosados”, historia de una pareja, narrada en verso
Poemario de una escritora y poeta nicaragüense, que aborda con gran elegancia el tema universal del punto final de una relación de pareja.

Vincenzo Peruggia, fue ladrón de arte con excelso arte
El pintor Louis Béroud (Francia, 1852-1930) al Louvre, entró al Salón Carré, con el objetivo de ver a la Mona Lisa, al no verla le preguntó a los empleados y desde entonces se inició a buscar a la pintura más célebre del planeta…

En el 132 aniversario del libro «Azul» de Rubén Darío
30 de julio de 1888 será una fecha memorable para los lectores y escritores del resplandeciente idioma español, se edita la primera edición del libro «Azul» del poeta nicaragüense.

Coloridas obras y “arte mística” de Merlyn Sánchez
A continuación comparto lo más cautivador que capturé a través de una llamada, al hablar con la pintora Merlyn Sánchez.

Haber crecido sin mis padres, ha sido lo mejor de mi vida
Probablemente te identifiques con lo que a continuación vas a leer o quizás conoces a alguien que familiarmente coincide con algunos fragmentos de mi vida.

Quien ignora a sus hijos tiernos, asegura un mañana de infierno
Es intolerable que un padre abandone a sus hijos en plena niñez y después cuando él sea adulto mayor vaya corriendo a solicitarle ayuda.

A 34 años del fallecimiento del escritor Jorge Luis Borges
“Uno no es lo que es por lo que escribe, sino por lo que ha leído.”

Centenario del nacimiento de la segunda nieta de Rubén Darío
Este mes de junio se conmemora el bicentenario del nacimiento del padre biológico y el centenario de su segunda nieta.

Felicidades abuelas y madres migrantes
“Las abuelas son como madres pero con extra de azúcar”.

Madres solteras “pandemia” mundial
En la actualidad mundialmente se vive una “pandemia” que en cada nueva aurora despierta con prominente inspiración.

La Segunda Guerra Mundial fue una desgracia que nunca debe repetirse.

La niñez es el despertar de la existencia humana, para algunos es una fase encantadora, para otros puede ser lo más sombrío de su existir.

Semana mayor con acento reflexivo
Un 2020 con ruido planetario está marcando en cada uno, un antes y un después...

Breve e impactante crónica de una persona egoísta
Todos somos importantes, todos nos necesitamos, hagamos de este mundo entre todos un encanto singular.

La Justicia en debate: La expresidenta y el sistema legal


Cuando el mundo calla, la paz se desangra: Irán, Israel, EE. UU. y el colapso de la gobernanza mundial

A quienes se eligieron. A quienes se escucharon en voz bajita, pero igual se creyeron.
