
Debes tener sutileza al desahogar tus sentimientos.
POSDATA Digital Press | Argentina
Imagina que, a lo largo de 170 kilómetros de terreno en Arabia Saudita, encuentres miles de tumbas de piedra de miles de años de antigüedad. Eso exactamente fue lo que le ocurrió al equipo de investigación liderado por Mat Dalton, investigador asociado de la Universidad de Australia Occidental, al investigar arqueológicamente el noroeste del país.
Estas tumbas estaban ubicadas a lo largo de varias avenidas funerarias, algunas delineadas con roca roja y otras formadas simplemente como consecuencia de las pisadas de quienes transitaban ahí. Aún se desconoce mucho acerca de los rituales que se llevaban a cabo en ellas, pero de lo que los investigadores están seguros es de que las mismas facilitaban los viajes de larga distancia.
Según el estudio publicado en The Holocene, varias de las tumbas que bordeaban los caminos habían sido robadas y algunos restos estaban en mal estado, pero a pesar de esta falta de información, aún puede deducirse para qué estaban hechas. Así lo asegura Dalton:
No es difícil imaginar que las tumbas se usaron para recordar o conmemorar a los muertos, especialmente porque los descendientes o parientes de los enterrados en ellas probablemente habrían pasado por allí con frecuencia en el transcurso de su vida cotidiana. Incluso podríamos imaginar procesiones funerarias a lo largo de avenidas desde oasis establecidos hacia las tumbas, pero esto es puramente hipotético hasta que encontremos más evidencia”.
¿Inspirados por las pirámides?
Gracias a las investigaciones, se pudo concluir que las tumbas datan de la época en la que los egipcios construían las pirámides. Simultáneamente, en Mesopotamia se estaban construyendo grandes templos en forma de pirámide conocidos como zigurats.
Sin embargo, Dalton asegura que estas construcciones no estaban relacionadas con dichas avenidas, pues en Arabia Saudita ya se habían construido grandes estructuras de piedra miles de años antes que las grandes pirámides de Egipto.
Creemos que este fenómeno fue ciertamente un desarrollo indígena”.
Sin embargo, el equipo aún debe investigar más a fondo el espacio para determinar los detalles de las estructuras para tener una visión histórica más clara de las costumbres de los habitantes en la época.
Fuente/Fotos:tekcrispy
Debes tener sutileza al desahogar tus sentimientos.
AUDIOPOEMA.-Inédito. Desde Valencia, (España) para el mundo literario, el autor nuevamente nos brinda el privilegio de su particular voz y sus letras.
La pieza se hundió en el famoso naufragio de Anticitera hace 2000 años.
Investigadores confirman que este zapato encontrado en 2019 tiene 1500 años de antigüedad.
revelan algo más que ostentación
PROGRAMA DE RADIO.-Nuevas vías de contacto para ver y escuchar a Eduardo Servente, columnista de opinión en Posdata Digital Press.`
LEYENDA.- A su despacho hacía mil años que no entraba ningún cliente. Quizás hoy llame alguien a su puerta y cambie su suerte para siempre. Aunque nunca se sabe si será para mejor.
A partir de este sábado 2 de julio, la localidad de Argentina, propone para sobrellevar el frío, el Paseo del Café.
En "Lightyear" vemos a dos mujeres dándose un beso. Pixar ha querido visibilizar la diversidad sexual y eso ha tenido consecuencias. La película de animación ha sido vetada ya en 14 países..