Natalia Oreiro canta y cuenta su próximo filme con Willem Dafoe

Mientras esta noche regresa a escenarios locales como cantante tras 15 años dando inicio a una serie de shows, Natalia Oreiro ya piensa en "Bajo el agua", uno de los últimos relatos de Adolfo Bioy Casares.

Cultura01/30/2017 CVA Producciones Integrales
  

Willem Dafoe-oreiro Natalia Oreiro canta y cuenta su próximo filme con Willem Dafoe. Foto:Télam


Posdata Digital|Argentina

La presentación de hoy, desde las 20.30 en el marplatense Parque Camet, forma parte de las propuestas de espectáculos gratuitos organizados por el gobierno de la provincia de Buenos Aires en el marco del programa Acercarte.

Mientras esta noche regresa a escenarios locales como cantante tras 15 años dando inicio a una serie de shows que presentó como "un gusto que quería darme", Natalia Oreiro ya piensa en "Bajo el agua", uno de los últimos relatos de Adolfo Bioy Casares, que Alejandro Chomski proyecta rodar con ella y Willem Dafoe en septiembre, en Canadá.

La presentación de hoy, desde las 20.30 en el marplatense Parque Camet, forma parte de las propuestas de espectáculos gratuitos organizados por el gobierno de la provincia de Buenos Aires en el marco del programa Acercarte.

A mitad de camino entre una serie de recitales rioplatenses y el rodaje que la obligará a actuar por primera vez en inglés, Natalia Oreiro dijo a Télam que "este cuento de Bioy Casares tiene mucho de fantástico. Mi personaje es muy lindo, la posibilidad de trabajar con Alejandro y poder hacerlo con Willem Dafoe a quien vi en teatro cuando vino aquí para hacer 'The Old Woman' es maravillosa".

"El desafío es grande, nunca hice una película fantástica, tampoco una hablada en inglés, aunque lo hablo; hablé alemán en 'Wakolda' y participé en una serie en ruso, pero para trabajar un personaje como el de 'Bajo el agua' le pedí a Alejandro que no hable inglés nativo, sino el de una argentina", repasó en torno a ese rodaje.

"Bajo el agua" no es un relato fácil, como ninguno de los escritos por Bioy Casares, e implica recurrir a efectos especiales que, cuando nació el proyecto, recién se estaban experimentando pero que ahora sí podrán ser usados para lograr el realismo que requiere.

La historia tiene como eje a un hombre que aspira a una mujer más joven y pide a un científico que le injerte una glándula de salmón que le permita rejuvenecer. Lo que no imagina es que a consecuencia de la cirugía, se le atrofiarán los pulmones, le crecerán branquias y deberá vivir irremediablemente bajo el agua.

Entonces ella pedirá que e practiquen igual injerto y así descartar a otro pretendiente que, ocupado en su profesión, descuidó ese vínculo, según adelanta la versión de Jorge Stamadianos y Claudia Soria.

Chomski, que recientemente estrenó tres filmes y hace siete años ya abrevó en el autor de "La invención de Morel" cuando presentó "Dormir al sol", se muestra entusiasmado con el proyecto que unirá a Campo Cine, de Matías Avruj con una empresa canadiense.

Oreiro, quien viene de asumir a la estrella tropical Gilda dirigida por Lorena Muñoz, lleva en su mochila títulos como "Un argentino en Nueva York", "Cleopatra", "La peli", "Las vidas posibles", "Música en espera", "Francia", "Miss Tacuarembó", "Mi primera boda", "Indancia clandestina" y "Wakolda".

Como se recordará, Chomski es autor de "Hoy y mañana", "Dormir al sol", "Maldito seas Waterfull", los documentales "Existir sin vos: Una noche con Charly García" y "Alek", así como dos filmes por encargo en Estados Unidos.

De su amistad con el escritor Paul Auster nació la idea de filmar "El país de las últimas cosas", que sigue estando en su carpeta de proyectos, con guión compartido con Auster, que los dos coincidieron en rodar en Buenos Aires y para el que alguna vez se barajó el nombre de la francesa Eva Green ("Cruzada", "Casino Royale" y "300").

Willem Dafoe es uno de los grandes actores estadounidenses y se lo ha visto recortarse en un centenar de papeles disímiles, desde "Calles de fuego", "Vivir y morir en Los Angeles" y "La última tentación de Cristo", hasta "Spiderman", "Anticristo" y "Pasolini".

Vía:Télam

Te puede interesar
nino-leyendo-libro-420x294

El hijo de la señora Edison, una bella historia real

CVA Producciones Integrales
Cultura07/11/2024

Esta historia real nos habla un poco de la vida de la señora Edison, una mujer que comprendió la importancia de confiar en su hijo. Esa confianza fue fundamental para su desarrollo emocional e intelectual.

Lo más visto

"Bienvenidos a nuestro universo, donde las palabras cobran vida y cada historia conecta, inspira y transforma. Gracias por unirse a Posdata, su hogar de grandes relatos."