
Llega al recinto la nueva ley de ART
Se trataría en Diputados la próxima semana
Sociedad02/09/2017 CVA Prpducciones IntegralesPosdata Digital|Argentina
BUENOS AIRES.- El Gobierno oficializó la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso para tratar la reforma del sistema de Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART), que el macrismo ya había regulado por decreto de necesidad y urgencia (DNU) a mediados de enero. La semana que viene los diputados tratarían en el recinto las modificaciones, que ya tenía media sanción del Senado.
El diputado nacional de PRO, Pablo Tonelli, integrante de la comisión bicameral de Trámite Legislativo que ayer trató el DNU emitido por el presidente, Mauricio Macri, sobre cambios en el régimen de ART pese a la convocatoria a sesiones extraordinarias decidida por el Poder Ejecutivo, defendió la postura del gobierno nacional.
Tonelli sostuvo que “el Poder Ejecutivo entendió y sigue entendiendo que es urgente que esta legislación esté en vigencia. De hecho está en vigencia, desde que el PEN dictó el decreto la legislación está en vigencia y se está aplicando”. De todos modos, el diputado confirmó la realización de la reunión de la comisión bicameral de Trámite Legislativo, que preside el diputado Marcos Cleri (Frente para la Victoria-PJ).
Con matices, los opositores sostienen que el dictado del DNU del Poder Ejecutivo es “inconstitucional” y que “no existía ninguna necesidad ni urgencia para hacerlo en enero, cuando el Congreso no funciona”, porque podrían haber llamado a sesiones extraordinarias. Con este panorama, y luego de una reunión entre el presidente de la Cámara baja, el macrista Emilio Monzó, el titular del FPV-PJ del Senado, Miguel Pichetto, y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, se decidió pedirle al Poder Ejecutivo que llame a Extraordinarias para evitar el revés en la comisión, informaron fuentes parlamentarias.
El proyecto aprobado por la Cámara alta establece que todo trabajador debe pasar por una Comisión Médica antes de iniciar un juicio laboral, constituyendo una instancia previa “de carácter obligatorio y excluyente de toda otra intervención”.
Vía;Télam


El espejismo de la fe: amuletos, superstición y la negación de la verdad

¿Te acordás de cuando la amistad era un refugio?, lo que se perdió y lo que aún podemos rescatar

Una vida por la paz: el eco eterno de Federico Mayor Zaragoza

La Justicia en debate: La expresidenta y el sistema legal


Cuando el mundo calla, la paz se desangra: Irán, Israel, EE. UU. y el colapso de la gobernanza mundial

A quienes se eligieron. A quienes se escucharon en voz bajita, pero igual se creyeron.