Más de 400 personas escalaron el cerro Teta para concientizar sobre el cáncer de mama

Vestidos con remeras color rosa, los participantes caminaron el sábado unos 3,5 kilómétros.

Sociedad02/12/2017 CVA Producciones Integrales
  

CONCIENTIZACIÓN. FOTO DE TÉLAM CONCIENTIZACIÓN. FOTO DE TÉLAM


Posdata Digital|Argentina

Con el fin de crear conciencia sobre la detección temprana del cáncer de mama, más de 400 personas hicieron cumbre en el cerro Teta, que forma parte del cordón Chapelco en la ciudad neuquina de San Martín de los Andes y es identificado por su forma que de seno. Vestidos con remeras color rosa, los participantes caminaron el sábado unos 3,5 kilómétros por las escarpadas laderas de la montaña para llegar a la cima, de 1.980 metros de altura, donde formaron el lazo que identifica a la lucha contra el cáncer de mama.

La convocatoria había sido lanzada hace un mes por el Chapelco Ski Resort, con la única consigna de vestir una remera rosa. "No hay mejor lugar para concientizar sobre el cáncer de mama que la teta más grande del mundo que tenemos en Chapelco", expresó María Eugenia Mignogna, portavoz de la campaña y paciente recuperada de esa enfermedad, comunicó Télam.

Según estadísticas oficiales, en la Argentina se diagnostican por año entre 15.000 y 20.000 nuevos casos de ese tipo de cáncer, la mayoría de ellos en estadios avanzados. Asimismo, se estima que a los 80 años una de cada ocho mujeres tuvo, tiene o tendrá cáncer de mama, por lo que la detección precoz es el método más eficaz para combatirlo.

La actividad contó con el apoyo de la Sociedad Argentina de Mastología (SAM), el Movimiento Ayuda al Cáncer de Mama (Macma) y la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (Lalcec), entidades que aportaron los contenidos médicos para el armado de folletos informativos que se distribuyeron entre el público. 

Vía; La Gaceta

Te puede interesar
Lo más visto
Ahora es mi turno-relato-posdata digital-press

Ahora es mi turno

Alejandra Ponce de León
Vestigio06/28/2025

A quienes se eligieron. A quienes se escucharon en voz bajita, pero igual se creyeron.

"Bienvenidos a nuestro universo, donde las palabras cobran vida y cada historia conecta, inspira y transforma. Gracias por unirse a Posdata, su hogar de grandes relatos."