
POSDATA Digital Press | Argentina
Por María Cecilia Marsilli | Escritora | Narradora oral | Conductora de radio
¿Sabías qué?
Los libros viejos están degradados y liberan moléculas aromáticas como el benzaldehído que tiene un aroma parecido a la almendra, la vainilina, que huele a vainilla, el etilbenceno y el tolueno, que le dan un toque dulce, o el 2-etil hexanol de aroma ligeramente floral. Hay una molécula que aumenta su concentración en los libros cuanto más antiguos son. Es el furfural, también huele a almendras, y es más abundante en los páginas hechas de algodón o de lino, que en las de celulosa. Se utiliza para datar la edad de los libros.
Las páginas de los libros antiguos se vuelven amarillas con el tiempo. Tiene que ver con la lignina, una molécula típica de la madera, que se descompone en ácidos que degradan la celulosa. Las páginas de los libros actuales contienen menos cantidad de este compuesto químico precisamente para evitar el deterioro de los volúmenes.
Ahora cuando visitéis una biblioteca pensad en que cada libro no solo ofrece una historia, también un perfume único y singular.
Más artículos de la autora:

Un episodio conmovedor que revela la magia de lo extraordinario en lo cotidiano.

Un retrato introspectivo sobre la relación del protagonista con su psicólogo.

"Un viaje rutinario transformado en un escenario surrealista, lleno de simbolismo e ironía, reflejando la fragilidad y el drama de lo habitual."

