
"Del flyer al vivo: en la era de la pacha digital"
En tiempos de campañas políticas, "¿no creés que es hora de dejar atrás los flyers y acercarnos de verdad?
Vestigio03/28/2025
POSDATA Digital Press | Argentina
En tiempos de campañas políticas, "¿no creés que es hora de dejar atrás los flyers y acercarnos de verdad?
He observado los flyers de las campañas políticas en estos últimos años y, con todo respeto, creo que ya son obsoletos. Lo digo como crítica constructiva, y con absoluto reconocimiento hacia las imprentas y diseñadores gráficos, quienes hacen un trabajo valioso y para quienes esto representa una fuente de trabajo. Esto no es una crítica personal, sino un llamado a los políticos, asesores y equipos de campaña para que reconsideren sus estrategias y se acerquen más a la gente.
Quiero destacar tres puntos importantes a cambiar:
- Los candidatos siempre aparecen mirando hacia el horizonte o hacia arriba. Sí, entiendo que el mensaje busca proyectar un "siempre hacia adelante", pero esa postura ya no resulta cercana. Más bien, crea una barrera entre los candidatos y el pueblo. "Esta postura rígida y distante no solo se refleja en los flyers, sino también en los spots de campaña, donde los políticos aparecen inmóviles, alineados, casi como estatuas. Propongo un cambio: que interactúen, que se muestren realizando tareas cotidianas, reales y frescas. Que conecten desde la autenticidad y la cercanía, porque eso es lo que realmente importa."
- El uso de Photoshop para unir imágenes de diferentes candidatos transmite, en estos tiempos, un mensaje contrario al de unidad. ¿Qué costo puede tener reunirse y tomarse una fotografía real, juntos?
- La inversión de imprimir estos folletos, que terminan en la basura o ensuciando la ciudad, es innecesaria. Sugiero adaptarse a los tiempos actuales y realizar campañas políticas en redes sociales. Estas son genuinas, cercanas y naturales, sin posturas rígidas. Además, otra opción es realizar videollamadas desde los barrios, hacer un vivo desde donde estén trabajando y mostrar el detrás de cámara nos acerca más desde otro lugar, entre otras alternativas,
En definitiva, estas son solo ideas para acercarnos más a quienes buscan representarnos. Porque al final del día, lo que realmente importa es construir un diálogo sincero y humano entre ustedes y nosotros. Gracias por tomarse el tiempo de leer estas reflexiones.
Alejandra, vecina de la ciudad de San Lorenzo, Santa Fe,




¿Eres tú o un camaleón?, descubre cómo la influencia social afecta nuestras relaciones
Deja de ser lo que otros quieren: Encuentra tu autenticidad
