
POSDATA Digital Press| Aregntina
Uno de los primeros castillos construidos en Argentina fue el Castillo de Naveira, ubicado en Luján, provincia de Buenos Aires. Su construcción comenzó en 1841 y fue diseñado por Ernesto Moreau, uno de los arquitectos que trabajó en la Basílica de Luján. Su primer propietario fue Enrique Beschtedt, quien lo bautizó como "San Enrique". Con el tiempo, pasó a manos de la familia Naveira y sufrió varias remodelaciones.
De acuerdo con los registros, su construcción comenzó en 1841 y fue diseñado por Ernesto Moreau, uno de los arquitectos que trabajó en la Basílica de Luján. Su primer propietario, Enrique Beschtedt, lo bautizó como “San Enrique” y luego pasó a manos de la familia Naveira, quienes lo remodelaron y lo convirtieron en la imponente mansión que conocemos hoy.
Lo más curioso es que este castillo ha permanecido en la misma familia por más de 180 años, algo poco común. Hasta hace poco, sus propietarios mantenían las puertas cerradas al público, pero parece que han comenzado a organizar visitas guiadas limitadas para mostrar su arquitectura y entorno natural.
El Castillo de Naveira fue construido principalmente con materiales locales, como ladrillos y piedra. Sin embargo, también se incorporaron elementos importados para darle un toque de autenticidad europea.
Además, el paisajista Augusto Flamant, oriundo de Bélgica, diseñó los jardines y plantó árboles que aún hoy embellecen el entorno del castillo.
Castillos que aún están habitables como hotel o museo
Algunos castillos en Argentina han sido restaurados y funcionan como hoteles o museos:
- Castillo Fábrega: Construido en 1870, este castillo de estilo medieval se convirtió en el Hotel Monte Olivo y, tras varias restauraciones, hoy es un hotel cinco estrellas llamado Fabrega Organizational Center.
- Castillo La Candelaria: Ubicado en Lobos, provincia de Buenos Aires, este castillo de estilo francés fue construido con materiales traídos de Europa. Actualmente es un hotel de lujo.
- Castillo Chapadmalal: Construido en 1906 por el arquitecto Basset Smith, este castillo de estilo gótico medieval fue encargado por Narciso Martínez de Hoz. Aunque no es un hotel, sigue siendo un sitio histórico impresionante.
Fuente: PosData Digital Press | Vídeo : Hebert Coello , Edición PosData | Imagen de Portada: Revista Billiken


Francisco y su visita pendiente: Un duelo espiritual que trasciende fronteras

Música que no envejece: cómo los éxitos de los 60 siguen resonando hoy

Rafael Plaza Aragonés: El fotógrafo que transforma la luz en humanidad
De capturar el mundo... a cambiarlo con la mirada.

Más que una voz: el arte del doblaje y la locución con Daniel Barzola


